Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Día de la Santísima Virgen del Carmen
0
jueves, 16 julio 2020 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Día de la Santísima Virgen del Carmen

Cada 16 de julio, centenares de fieles se reúnen en la Iglesia “Nuestra Señora del Carmen”, ubicada en la cuadra 11 del Jirón Junín, en Barrios Altos, para celebrar a la Santísima Virgen del Carmen, Patrona del Criollismo y Alcaldesa Vitalicia de Lima. Desde tempranas horas de la mañana llegan con flores a su altar para luego acompañarla en procesión, con cantos y oraciones, en hombros de los miembros de la Hermandad de la Santísima Virgen del Carmen de Lima. Una tradición que ha perdurado por más de 200 años.

 

FOTO: TvPerú

 

La tan aclamada Gran Verbena Criolla, realizada cada 15 de julio, en Carmen Alto – Barrios Altos, congrega a músicos criollos quienes al ritmo de la guitarra y el cajón hacen vibrar el corazón creyente de todos los presentes con serenatas en honor a la Virgen del Carmen; a la vez que degustan de los ricos piqueos criollos, como los picarones y anticuchos. Sin embargo, este año, debido a la emergencia sanitaria que atraviesa el país, la Santísima Virgen no podrá recorrer las calles del distrito limeño, dejando una sensación de profunda tristeza entre la comunidad de creyentes.

No obstante, gracias a la tecnología, la verbena se pudo vivir en la red social Facebook a través de una transmisión en vivo organizada por el Monasterio de las Madres Carmelitas Descalzas y la Hermandad de la Santísima Virgen del Carmen de Lima, con el apoyo de Radio La Inolvidable. 

Además, gracias a la Policía Nacional del Perú, la imagen de la Virgen realizó un recorrido extraordinario sobre el cielo limeño en un helicóptero de dicha Institución, con la finalidad de bendecir a toda la ciudadanía en estos momentos de incertidumbre.

Redacción: Centro Salesiano de Comunicación

CELEBRACIÓN EN CUSCO

Esta fiesta católica no solo se celebra en la ciudad de Lima, también reúne a centenares de fieles en la ciudad de Paucartambo en Cusco. La “Mamacha Carmen”, como la conocen logra congregar a músicos, danzantes y creyentes de todo el Perú, haciendo vibrar de alegría y fe las calles de la localidad.

 

FOTO: ollantaytambo.org

 

Es una fiesta llena de colores y danzas típicas de la región, cantos en quechua y comparsas que representan a seres mitológicos, personajes históricos o personas de la vida cotidiana, demostrando la diversidad y riqueza de la celebración.

Fuente: RedBus

 

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...