Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Diario de Miami resalta amplia y desconocida caridad de la Iglesia en Cuba
0
miércoles, 14 marzo 2012 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Diario de Miami resalta amplia y desconocida caridad de la Iglesia en Cuba

LA HABANA (ACI/EWTN Noticias).- El diario El Nuevo Herald destacó la labor social que realiza la Iglesia dentro de Cuba y que la ha convertido en la «tabla de salvación para muchos cubanos» que buscan sobrevivir cada día en medio de la precaria economía de la isla.

«Un almuerzo gratis te salva la vida cuando una libra de puerco te cuesta más de un CUC [moneda convertible] (…). Para mí la iglesia es más que un templo o una misa. Es una manera de sobrevivir», afirmó María Antonia, viuda y jubilada de 69 años que acude a uno de los almuerzos gratuitos que da la parroquia de su barrio, pues su pensión de 12 dólares solo le alcanza para comer seis u ocho días al mes.

El diario de Miami (Estados Unidos), informó que cada vez son más los comedores católicos que acogen a personas como María Antonia –que prefiere no decir su apellido-, en medio del recorte de los subsidios ordenado por Raúl Castro en alimentación y salud.

«La necesidades están creciendo y los recursos del estado son limitados», comentó Maritza Sánchez, directora de Caritas Cubana, entidad que recién en 1991 pudo abrir su oficina luego de la caída de la Unión Soviética y el consecuente fin de su apoyo económico a la isla caribeña.

Según el Nuevo Herald, los comedores funcionan también gracias a la ayuda de los exiliados católicos y grupos en el extranjero, cuyos aportes sirven además para financiar programas de salud y educación.

Sin embargo, contra lo que se cree, la labor social de la Iglesia siguió incluso durante los primeros años del Gobierno de Fidel Castro, pues a pesar de haberse declarado ateo, perseguir a sacerdotes y religiosas, y haber confiscado propiedades de la Iglesia, permitió la presencia de algunas órdenes religiosas que administraran varios hospitales y hogares de ancianos.

Entre estos centros están un hospital psiquiátrico y los hogares de ancianos Santovenia y La Edad de Oro en La Habana, además del hospital de San Juan de Dios y el hogar de ancianos Padre Olallo en la zona oriental de Camagüey.

«Durante décadas, los funcionarios cubanos se mantuvieron incómodos con cualquier comentario público sobre el trabajo humanitario de la Iglesia, preocupados al parecer de que el mismo arrojara sombra sobre sus alardes sobre los avances en el sector de bienestar social de la revolución de Castro», indicó el Nuevo Herald.

La mayoría de las parroquias importantes, señaló, ofrecen también clases de computación, negocios e idiomas tales como inglés y francés, a los que son enviados los empleados de algunas empresas estatales.

Las relaciones entre las agencias de socorro de la Iglesia y el gobierno actualmente «parecen estar mejorando. Son menos tensas», declaró al diario Mary De Lorey, representante de América Latina y el Caribe de Catholic Relief Services (CRS), agencia radicada en Estados Unidos cuyo programa cubano promedia entre $160,000 y $170,000 al año.

Las ayudas también llegan de otras partes, como la Arquidiócesis de Nueva York (Estados Unidos), que ha impulsado a sus parroquias a colaborar con Cuba. Además hay diócesis «hermanas», como es el caso de Indianápolis (Estados Unidos) y Camagüey (Cuba).

También están los Caballeros de Colón de Estados Unidos, que colaboraron con la construcción de la nueva sede del Seminario de San Carlos y San Ambrosio; y la Orden de Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl en Miami, que envía cada dos meses a Cuba suministros médicos, ropa usada y artículos imperecederos.

Además están los exiliados católicos que a menudo llevan efectivo y suministros a sus antiguas parroquias y las organizaciones humanitarias católicas como Adveniat en Alemania y Misereor y Pan Para el Mundo en Francia.

Sin embargo, el Nuevo Herald indicó que los programas de asistencia de la Iglesia no siempre funcionan sin problemas, pues el Gobierno comunista tiene que preaprobar la lista de envío de cualquier cargamento que entre al país, algunos de los cuales pueden ser confiscados.

A pesar de esto, se mantiene el esfuerzo y dedicación de Caritas Cubana, cuyos t2 empleados a tiempo completo y más de 3,200 voluntarios por toda la isla siguen prestando servicio a más de 28,000 adultos y niños de casi 5,000 familias.

Más información en http://m.elnuevoherald.com/nuevo/db_33546/contentdetail.htm?contentguid=KSQuCf7l&full=true#display

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...