Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Diario El Comercio publicó un artículo sobre la presencia salesiana en Chacas
0
jueves, 03 octubre 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Diario El Comercio publicó un artículo sobre la presencia salesiana en Chacas

Por: MIGUEL ROCCA @miguelrocca

Cuando el sacerdote italiano Ugo de Censi llegó a Chacas en 1976 no imaginó todo lo que se generaría a partir del trabajo conjunto entre la cooperativa Don Bosco y la población rural de este distrito. Hoy, la mezcla del trabajo peruano e italiano le permite a Chacas gozar de un potencial turístico envidiable y digno de conocer.

Este distrito está dentro de la provincia de Asunción, en el departamento deÁncash. Está ubicado a 3359 msnm y a 3 horas de Huaraz en auto. Para llegar hasta allá es necesario pasar por Carhuaz y luego tomar la vía que llevará hasta el túnel de la Punta Olímpica, ubicado a 4735 msnm y que fuera inaugurado en agosto de 2013. Tras atravesar el túnel se llega alCallejón de Conchucos y, luego de haber disfrutado la vista de los nevados Ulta y Huascarán, aparece Chacas.

Una plaza de armas tradicional, donde aún se celebra la corrida de toros y la carrera de cintas es el espacio por excelencia para los habitantes de Chacas. La parroquia es la sede de la Operación Mato Grosso, hogar de la cooperativa Don Bosco, y en sus alrededores se pueden encontrar los talleres de vidriería y tallado en madera, que son la oportunidad para los jóvenes de todo Áncash para aprender una profesión y poder así sacar adelante a sus familias.

En Chacas también hay un mirador, a 10 minutos a pie desde la plaza, que permite una vista amplia de la ciudad que está rodeada por algunos nevados de la Cordillera Blanca. Hoy en día Chacas también cuenta con un hospital, fruto del trabajo conjunto entre peruanos e italianos, así como con centros educativos para la formación de los más pequeños y con un museo provincial que narra la historia del pueblo.

La historia de Chacas cuenta también que a inicios de la década de 1970 los pobladores que ya no vivían de la minería viajaban hacia Lima en busca de mejores oportunidades, pero es cierto también que a partir de esa etapa comienzan a darse los principales cambios de este pueblo. Los habitantes de Chacas se están dando cuenta de que tienen un nuevo abanico de oportunidades a través de sus cuidados y conocidos trabajos artesanales.

Chacas hoy forma parte del circuito turístico de Áncash, conocido ya por sus nevados, por Chavín de Huantar y por sus magníficos escenarios para practicar diversos deportes de aventura. Este pueblo ofrece algo distinto, un lugar de descanso y reflexión para alejarse un poco de la bulla de la ciudad y conocer así una historia de emprendimiento y asociación para lograr algo mejor. Una historia que aún se sigue escribiendo.

Para ver el video, lo invitamos a hacer click aquí.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...