Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • El Papa aboga por abolición mundial de la pena de muerte
0
sábado, 15 junio 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

El Papa aboga por abolición mundial de la pena de muerte

MADRID (ACI/EWTN Noticias).- El Papa Francisco dirigió un mensaje a los participantes del 5º Congreso Mundial contra la Pena de Muerte que se realiza en Madrid (España), en el que reiteró el empeño de la Santa Sede por «la abolición de la pena capital» como parte de su defensa de la dignidad de la vida humana, y como «una valerosa reafirmación de la convicción que la humanidad puede enfrentarse con éxito a la criminalidad» sin necesidad de recurrir a la supresión de la vida.

En el texto, firmado por el Secretario de Estado, Cardenal Tarcisio Bertone, el Santo Padre recordó que similares llamados hicieron sus predecesores Benedicto XVI y el Beato Juan Pablo II, y pidió que «las sentencias capitales sean conmutadas por un castigo menor, que ofreciera tiempo e incentivos para la reforma del culpable».

«Es imperioso, hoy más que nunca, recordar y afirmar la necesidad de un reconocimiento y un respeto universal de la dignidad inalienable de la vida humana, en su inconmensurable valor», se expresa en el mensaje, y se subraya el trabajo que la Santa Sede ha realizado en la abolición de la pena capital.

En ese sentido, el Papa deseó a los participantes del congreso que se realiza hasta el 15 de junio, «un fecundo desarrollo de los trabajos».

Por su parte, el director de la Organización «Juntos contra la pena de muerte», Raphael Chenuil Hazan, en declaraciones a ACI Prensa manifestó la importancia del gesto del Papa. «Agradecemos el apoyo de su Santidad. Es importante para nosotros recibir tan importante mensaje de un hombre de paz», afirmó.

Este Congreso Mundial ha sido organizado por la organización Ensemble contre la peine de mort (ECPM, juntos contra la pena de muerte) y cuenta con el patrocinio del Gobierno español.

El evento se inició el 12 de junio y contó con la participación de los ministros de Asuntos Exteriores de España, Francia, Noruega y Suiza; así como defensores de la pena capital.

Actualmente hay 57 países en el mundo que mantienen la pena de muerte. Chenuil Hazan, director general de ECPM, señaló que el objetivo de estos congresos es «propiciar un ambiente de diálogo entre representantes de países que mantienen la pena de muerte, para abrir el camino hacia la abolición».

En el congreso de Madrid han participado, entre otros, Joaquín José Martínez, español que fue condenado a la pena capital en 1997 por asesinato en Estados Unidos y que en 2001 salió del corredor de la muerte tras demostrarse su inocencia, y familiares de Pablo Ibar, el único español que en estos momentos se encuentra en una cárcel estadounidense a la espera de su ejecución.

El mensaje del Papa Francisco es el siguiente:

Ciudad del Vaticano, 12 de junio de 2013

Señor Presidente,

Su Santidad Francisco, habiendo sido informado de la realización en Madrid del Quinto Congreso Contra la Pena de Muerte, hace votos de un fecundo desarrollo de los trabajos y envía a todos los presentes sus cordiales saludos.

La Santa Sede ha promovido constantemente la abolición de la pena de muerte, en conformidad con su enseñanza fundamental sobre el reconocimiento de la dignidad de la persona y la protección de la vida humana. El Papa Francisco desea reiterar, en esta importante ocasión, los llamamientos del beato Juan Pablo II y de Benedicto XVI, para que las sentencias capitales fueran conmutadas por un castigo menor, que ofreciera tiempo e incentivos para la reforma del culpable.

Eso daría, además, esperanzas al inocente y garantizaría el bienestar moral de aquellas personas que, de un modo u otro, se han visto involucradas en el destino de los condenados a muerte, así como de toda la sociedad civil.

La Santa Sede pide con fuerza y convicción que se alcance una moratoria mundial, ya que el conjunto de las naciones posee en la actualidad los medios para defenderse sin ninguna necesidad de recurrir a castigos crueles e innecesarios. Más aun, la conciencia creciente de que ha llegado el tiempo de «desterrar la pena de muerte» (Juan Pablo II, Mensaje Urbi et Orbi, Navidad 1998) constituye un estímulo para aquella moratoria.

Es imperioso, hoy más que nunca, recordar y afirmar la necesidad de un reconocimiento y un respeto universal de la dignidad inalienable de la vida humana, en su inconmensurable valor. La Santa Sede se ha empeñado en la abolición de la pena capital, como parte integral de su defensa de la vida de todos los hombres y mujeres, en cualquier fase de su desarrollo, desde concepción hasta a la muerte natural, contra la afirmación de una cultura de la muerte.

La abolición universal de la pena capital supondría una valerosa reafirmación de la convicción que la humanidad puede enfrentarse con éxito a la criminalidad. Así, rechazando tanto el espíritu de venganza como la tentación de sucumbir a la desesperación ante los delitos y las fuerzas del mal, se suscitaría una nueva fuerza de esperanza en nuestra humanidad. Su Santidad, por tanto, anima a todos los participantes en este Congreso a continuar con esta gran iniciativa y les asegura su oración,

Tarsicio Card. Bertone

Secretario de Estado de Su Santidad

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...