Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • El Papa confirma que fue portero de discoteca en su juventud y cita a San Pedro
0
miércoles, 04 diciembre 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

El Papa confirma que fue portero de discoteca en su juventud y cita a San Pedro

REL.- Se sabía que el Papa siempre ha sido amante del fútbol y de la música, y que en en su juventud había realizado trabajos de limpieza en una fábrica de medias en la que su padre era contable.

También era conocido que entre los 14 y los 19 años,había trabajado en un laboratorio químico. Son detalles que humanizan la vida de un Pontífice:también Karol Wojtyla, futuro Juan Pablo II, fue trabajador manual en una fábrica química en su juventud y conoció de cerca así el mundo obrero.

Pero lo que no se sabía, hasta que el Papa lo confirmó y lo ha recogido ahora «L´Osservatore Romano», es que el joven Jorge Bergoglio fue portero de discoteca.

O, como dicen en Argentina, «patovica en un boliche de Buenos Aires».

El antecedente del primer papa, San Pedro

Es un «antecedente extraño en la vida de un Pontífice», escriben en el diario argentino La Nación… pero teológicamente no es tan extraño: ¿acaso no es Pedro el portador de las llaves?

¿No dio Jesucristo a Pedro las Llaves para abrir y cerrar las puertas, símbolo del poder de un senescal o mayordomo en la corte de los reyes davídicos?

¿No son las llaves el símbolo del papado, un símbolo que el mismo Cristo eligió?
Un símbolo que pasa de pontífice en pontífice, igual que las llaves de senescal en la corte davídica solían pasar de padre a hijo (como se lee en Isaías 22,22).

Charlando con los parroquianos

El pasado domingo 1 de diciembre fue el propio Francisco quien hizo esa confesión charlando informalmente con fieles de la iglesia de San Cirilo de Alejandría, en la periferia de Roma, después de celebrar misa y confirmar a nueve jóvenes.

L´Osservatore Romano reveló el lunes en una crónica titulada «Una visita fuera de los esquemas» que el Papa comentó varios detalles personales: que fue bautizado el día de Navidad de 1936 (a los 8 días de nacer), que fue maestro de literatura y psicología (en el Colegio de la Inmaculada Concepción de Santa Fe) y que había trabajado de -textualmente- «buttafuori», es decir, vigilante de entrada en una discoteca.

¿Y es útil esta experiencia para un Pontífice?

Él explicó que sí: pero no por el poder dejar entrar o sacar gente, sino más bien paraayudarle a entender a las personas… y a explicarse.

Francisco contó que esas experiencias le servían para entender cómo alentar a regresar a la Iglesia a quienes se han alejado.

«Como dice San Pedro, hay que estar siempre preparado para dar una explicacióna cualquiera que te pregunte por una razón para tener esperanza», explicó el Pontífice… citando a su primer predecesor como «portero» del Cielo.

Vocación en el confesionario

El Papa también comentó a los feligreses de la parroquia que descubrió su vocación un día de la primavera de 1953, cuando se confesó con un cura desconocido en la iglesia de San José de Flores, su barrio.

«Los mejores confesores son los curas desconocidos o los sordos», comentó en tono humorístico.

Una feligresa le preguntó cómo tenía que rezar por un joven pariente que iba a entrar en el noviciado franciscano. «Invoque usted la perseverancia para que siga adelante, pero también coraje para volver atrás si él entiende que no se encuentra en el camino correcto», le señaló el Pontífice.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...