Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • España – Ovación para ‘30.000’ y participativa mesa redonda sobre la paz en África
0
viernes, 18 diciembre 2015 / Published in Publicación anterior a 07/2023

España – Ovación para ‘30.000’ y participativa mesa redonda sobre la paz en África

(ANS – Madrid) – Casi 200 personas llenaron ayer, 17 de dicembre, el auditorio del Museo Lázaro Gadiano de Madrid asistir a la presentación del documental ’30.000’ sobre el conflicto de Costa de Marfil y el trabajo de los misioneros salesianos en favor de la paz, y la posterior mesa redonda que llevaba por título ‘Construcción de la Paz en África Subsahariana’.

La mesa redonda estaba compuesta por la periodista Trinidad Deiros, que ejerció también de moderadora; monseñor Miguel Ángel Olaverri, obispo salesiano en la República del Congo; el teniente coronel de Ejército de Tierra Jesús Díez; el embajador de la Unión Europea en Togo, Nicolás Berlanga; y el doctor Roberto Ravera, psicólogo y director del Centro de Rehabilitación de Niños Soldados de Sierra Leona.

“Sólo si hay miles de muertos es noticia África”, afirmó Deiros para introducir el asunto de la mesa redonda, a lo que el teniente coronel Díez añadió que “la conflictividad no está en el ADN de África y generalizar el continente es la peor forma de acercarse a él”. El militar también aseguró que la principal amenaza para África es “la falta de democracia y seguridad”.

El embajador de la Unión Europea en Togo destacó que “el gran problema de África es la gobernanza, que los dirigentes puedan dar esperanza a los ciudadanos, porque si el crecimiento demográfico no va correspondido con políticas es un fracaso”. Nicolás Berlanga también hizo referencia a lo difícil que resulta la mediación en los procesos de paz desde Europa, porque “no podemos olvidarnos que muchos países han sido potencias coloniales y por eso intentamos que parta de ellos la mediación”.

Mientras que el militar español aseguraba que “la paz es mucho más que la ausencia de guerra”, el embajador se declaraba “afrooptimista porque se ven cambios en la sociedad, aunque es verdad que sin justicia los conflictos son difíciles de superar, y los civiles, más aún”.

El doctor Ravera, con unas intervenciones cargadas de emotividad, transmitió el difícil trabajo con los menores que habían sido reclutados como soldados: “Pierden la capacidad de sentir empatía, de reconocer a otros y son incapaces de interpretar las emociones porque no tienen esos códigos”. Su trabajo, explicó el doctor Ravera, consiste en “gestionar esos traumas violentos para que los superen y en que recuperen sus raíces, porque cuando lo hacen, se muestran agradecidos y hasta se van perdonando a sí mismos”.

Por último, el obispo salesiano Miguel Ángel Olaverri, reflexionó sobre su trabajo dentro de la Comisión Justicia y Paz en la República del Congo. “Tenemos 126.000 refugiados en el país y diariamente gastamos 62.000 euros en mantener los campos de refugiados que atienden a personas que difícilmente volverán a sus países. Los que más sufren son los niños, así que me pregunto si no sería mejor invertir ese dinero en trabajar por la paz”.

El obispo salesiano también expresó con preocupación que “Congo tiene la tercera mayor tasa mundial de mortalidad infantil y un tercio de la población está sin escolarizar, así que la educación es una prioridad para la Iglesia”.

En YouTube hay una breve presentación del documental.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...