Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Exalumno salesiano publica investigación sobre la cultura Wari
0
sábado, 04 diciembre 2010 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Exalumno salesiano publica investigación sobre la cultura Wari

El docente de la Universidad Continental, Manuel Perales Munguía publica en el reciente libro del Fondo Editorial de la Universidad de Nuevo México en Albuquerque, Estados Unidos titulado “Beyond Wari Walls: Regional Perspectives on Middle Horizon Peru” (“Más allá de los muros de Wari: Perspectivas regionales sobre el Horizonte Medio en el Perú”) cuya edición ha estado a cargo de Justin Jennings, antropólogo y profesor en la Universidad de Toronto. El libro incluye el capítulo “Piecing Together the Middle: The Middle Horizon in the Norte Chico” (Juntando las piezas del medio: el Horizonte Medio en el Norte Chico) a cargo de Kit Nelson, profesora de antropología en Tulane University; Nathan Craig, profesor de antropología en Pennsylvania State University y Manuel Perales Munguía, profesor de antropología de la  UCCI.

El mencionado libro reúne los resultados de las investigaciones de los más importantes especialistas en la arqueología delascivilizaciones Wari y Tiahuanaco y a lo largo de sus páginas busca evaluar las características y naturaleza de la organización sociopolítica que conocemos como Wari, que alcanzó su mayor desarrollo entre los años 600 y 800 después de Cristo. En este contexto, el capítulo citado del libro, a cargo de Kit Nelson, Nathan Craig y Manuel Perales presenta parte de los resultados de cuatro años de investigaciones en los valles de Huaura y Pativilca, al norte de Lima a partir del análisis de la arquitectura prehispánica correspondiente al periodo Horizonte Medio. Se estudiaron patrones de distribución poblacional, la iconografía y otros vestigios de la cultura material como la cerámica, los autores proponen que los territorios al norte de Lima no estuvieron bajo una esfera de dominio directo por parte del Estado Wari, sino que constituyeron una zona de frontera cultural en donde convergieron muchas tradiciones ligadas a organizaciones sociopolíticas de distinta naturaleza.

El arqueólogo Manuel Perales Munguía que enseña en la Universidad Continental, es exalumno del Colegio Salesiano Santa Rosa de Huancayo. Egresado con la Promoción 1994 Fabio Moreni, había transcurrido una década desde que ingresara a esta Casa. Los compañeros, profesores y salesianos lo recuerdan por su muy buena aplicación al estudio de manera responsable y concienzuda. Mostró desde temprana edad un gran interés en la cultura, sobre todo local; preocupándose por aprender el quechua. Muy buen amigo, tocaba en la orquestina y también en un grupo folklórico del colegio, guitarra y charango respectivamente. «Todos los que lo conocemos tenemos un grato recuerdo de él» comenta un compañero suyo.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...