Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Expolibro del colegio Don Bosco de Piura
0
domingo, 17 abril 2011 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Expolibro del colegio Don Bosco de Piura

El viernes 15 de abril se realizó  VI Expolibro 2011 «Ven y Verás» Una actividad de animación y promoción de la lectura en el Colegio Don Bosco de Piura. Y celebrarlo en este mes fue un verdadero lujo.

Precisamente, por ser el tiempo donde los libros, el lenguaje que une el alma y el corazón, y lo impreso en papel, ejercen preeminencia y perduran en la mente de todos aquellos que transitamos en este fantástico mundo.

Ahí está la “Noche de Reyes” de William Shakespeare. Ahí están “Los Heraldos Negros” de César Vallejo. Ahí está el “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” de don Miguel de Cervantes. Ahí están “Los ríos profundos” de José María Arguedas… ahí están como siempre han estado esos libros, empolvados y guardados en los estantes. Pero esta vez ya no; los amigos solitarios salieron de sus puestos y nos dieron a conocer  los pensamientos que  sus autores les han confiado a través de sus líneas…

El cuarto mes del año Georgiano, nos ofrece uno de sus meses-exactamente el cuarto de ellos- para dedicarlo a leer, para ir a las estanterías de las bibliotecas y tomar un libro; y para evocar a todos aquellos que con sus prosa y verso, hicieron que nos quedásemos pasmados con sus escritos…

Este año escolar nos había dejado sabores literarios, y por ello- junto con el grupo de promotores de esta Expo-libro, entre ellos el profesor Alexander Guerrero- estábamos convencidos de la premisa de André Maurois: “La lectura de un buen libro es un diálogo incesante, en el que éste habla y el alma responde”. Entonces para los que querían razones del por qué leer especialmente en este mes, además de lo fascinante que resulta leer cualquier libro, se les dijo que “examinar libros nos brinda otra forma de mirar el mundo y entenderlo”.

Partimos de esta premisa para elaborar nuestro programa.

 En particular se les iba a dar amplia importancia a los escritos de José María Arguedas, en el centenario de su nacimiento; a la prosa del premio Nobel de literatura 2010, Mario Vargas Llosa; y a César Vallejo en el aniversario de su  muerte.

 Fue por eso que el “Rincón Mágico del libro” se instaló entre las aulas de la secundaria, donde Arguedas se hizo presente con sus “Ríos Profundos” y “Todas la Sangres”. Mario Vargas Llosa con “Los Cachorros. Los Jefes” y César Vallejo con su melancólico “Paco Yunque” y “Los Heraldos Negros”.

  Las Grandes Sagas

Hacia dos semanas atrás, se discutía cual sería una de las nuevas salas que tendría esta Expo-libro. De repente, nos dimos cuenta mediante encuestas de favoritismos lectores; que espadas, hechizos y magos atisbaban lo más profundo de nuestra mente. Fue entonces que se concentraron las fuerzas para montar un nuevo ambiente al que se denominó la “Sala de las Grandes Sagas”.

De seguro J.K. Rowling, Isha y J.R.R Tolkien nos hubieran aleado para combatir en batallas y guerras. Sin embargo, entre hechizos, odiseas y aventuras; todos fuimos amigos de “Harry Potter” y “El Señor de los anillos” en esta sala de las sagas.

 Los invitados

La premisa de André Maurois, nos llevó también a deducir un objetivo: “con la Expolibro 2011, buscaremos romper cualquier esbozo de aburrimiento existente al momento de leer un libro”. Y para que esto quedase claro a los alumnos (los protagonistas); una lista que pasó los diez invitados, fueron los que impulsaron el hábito lector, que era lo pretendido. Hildamaría Machuca y Genaro Maza, fueron los narradores de cuentos. Amancio Martínez, Aurelia Zapata y Susana Terrones, los ponentes y conferencistas; la biblioteca municipal de Piura, Castilla, la UDEP, y las del colegio Salesiano le dieron las pinceladas mágicas; y además las editoriales Norma y Santillana ofrecieron libros. Y entre narraciones, conferencias, ponencias, bibliotecarios y editoriales, el “Palacio del libro” estuvo en el colegio Don Bosco.

 De la Expolibro al mensaje

Este evento realizado el viernes 15 de abril, día en que conmemoramos la muerte de Vallejo; nos ha permitido crear un espacio de lectura en la rutina de los alumnos.

Hemos dejado claro que leyendo entendemos el lenguaje del alma, concebimos las mismas emociones que alguna vez sintieron sus autores y las hacemos nuestras…  Leyendo vemos con otros ojos al mundo…

Permítanme decirles, amables lectores, que sólo leyendo hacemos que los hitos de la literatura universal, despierten del Olimpo en el que nunca se juzga.

Luis Páucar Temoche

Comunicador Salesiano – Piura

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lima.- “La razón de ser de nuestra vida son los jóvenes”: P. Pascual Chávez en la Fiesta Inspectorial Salesiana 2025
13/07/2025
LEER MÁS
“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...