Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Haití: dos años después
0
jueves, 12 enero 2012 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Haití: dos años después

(ANS – Roma) – El 12 de enero del año 2010 un terremoto de magnitud 7,0 con epicentro a 25 kilómetros de Puerto Príncipe afectó gravemente Haití. La inmensidad de daños y destrucción de las estructuras fue enorme: según la Cruz Roja Internacional y la ONU, el terremoto afectó a más de 3 millones de personas. A dos años de distancia continúan las obras de reconstrucción y, para los salesianos el compromiso es educar y formar a los muchachos y los jóvenes.

En el sismo la realidad salesiana, que este año se apresta para recordar el 75° aniversario de presencia en Haití, fue fuertemente golpeada. Desplome de la planta física y grandes daños en las diversas obras; pero la más dolorosa fue la pérdida de vidas humanas. El coadjutor Hubert Sanon, dos jóvenes salesianos en formación, Atsime Wilfrid e Vibrun Valsaint, y cerca de 250 muchachos de la obra ENAM, que  fueron sepultados bajo los escombros. Muchos alumnos de las escuelas salesianas y miembros de la Familia Salesiana encontraron la muerte a causa de la caída de sus casas, de las iglesias y lugares de trabajo.

La Procura Misionera de Madrid hizo público un comunicado con algunos datos que demuestran el compromiso de los salesianos en Haití interesados, en primer lugar, en formar y educar las nuevas generaciones.

Más de 23.000 niños y jóvenes y más de 1.200 profesores ya han vuelto a las aulas en los centros educativos salesianos de Haití. Tras dos años de mucho trabajo y grandes esfuerzos, muchos jóvenes y niños se forman y reciben educación en escuelas y centros de formación profesional que les permitirán ser los protagonistas del progreso de su país.

Por ejemplo, más de 850 niños van a la escuela de Cap Haitien y otros 145 jóvenes se forman en la escuela agrícola; en el Centro Politécnico Don Bosco, otros 120 alumnos se forman en diferentes áreas, como la albañilería, la carpintería o la Escuela de Enfermería en Fort Liberté; en Timtake, ya hay más de 600 alumnos; y más de 1.000 niños y jóvenes podrán formarse en el centro de Gressier, que fue visitado en el mes de octubre por la Reina Doña Sofía.

Puerto Príncipe fue una de las zonas más afectadas por el terremoto del 12 de enero de 2010. Además, cientos de miles de personas marcharon a la capital en busca de ayuda y de una oportunidad para sobrevivir. Desde entonces, ya hace dos años, se han conseguido grandes avances. Sin embargo, son muchas las cosas que quedan por hacer en uno de los países más pobres del planeta. Todavía, cerca de 600.000 personas permanecen en los campos de desplazados y no tienen un techo en el que vivir y menos del 25% de los escombros han sido removidos, según el PNUD. Además, el cólera ha matado a más de 7.000 personas en 2011.

En Haití, más del 80% de la población vivía en la pobreza antes del terremoto y la mitad de los haitianos no sabían leer ni escribir. “Haití no es un país destrozado por el terremoto de enero de 2010, es un país expoliado desde mucho antes”, recuerda el economista haitiano Camille Chalmers. Sin embargo, “Haití es un país fuerte y el terremoto nos da la oportunidad de hacer un país mejor”, explican los misioneros salesianos que trabajan en el país desde hace 75 años.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...