Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Haiti – La vida vuelve
0
martes, 06 julio 2010 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Haiti – La vida vuelve

Port-au-Prince – A casi seis meses del sismo que ha devastado el país, la vida vuelve a Haití tímidamente. Don Ducange Sylvain, Superior de la Visitaduría “Beato Filippo Rinaldi” de Haití, en un comunicado enviado a la redacción de ANS, traza un breve cuadro de la situación.

En la que ha sido la perla del Caribe la situación sigue siendo crítica. Entre los antiguos problemas y las emergencias causadas por el terremoto, el camino hacia la normalización resulta lento y no carente de imprevistos. Oficialmente la fase de emergencia parece haber concluido; algunas organización humanitarias han dejado el país y muchas personas han vuelto ya a sus casas. Lo mercados están volviendo a llenarse de vendedores, las iglesias, católicas o protestantes, han reemprendido sus actividades pastorales.

La “Fundación Rinaldi”, reconocida por el gobierno haitiano en la Vigilia de Navidad del año pasado, tiene el encargo de coordinar las operaciones de intervención para la reconstrucción y el relanzamiento de la presencia salesiana. Para poder responder a las exigencias, algunos agentes y voluntarios de otras entidades, como Jóvenes y Desarrollo” (JyD) y el Voluntariado Internacional para el Desarrollo (VIS) se han incorporado a la fundación.

Las obras salesianas han recuperado sus actividades.

Port-au-Prince: en la “Ecole Nationale des Artes et Métiers » (ENAM) las clases se desarrollan en locales prefabricados puestos a disposición por el Ministerio de Educación y de la Formación Profesional.

A pesar de la precariedad de la situación, los salesianos logran proporcionar el desayuno (una taza de leche y pan) a cerca de 90.000 alumnos de las escuelas medias. Pronto se instalará una nueva cocina para dar de comer también a los niños de las escuelas de Cité Soleil y la Saline, en los barrios más pobres de la zona.

Más de 3000 de las Lakay (proyectos de acogida de niños de la calle) son diariamente seguidos por varios organismos internacionales, como Misereor y la Caritas austriaca.

En  Cité Soleil e Fleuriot-Tabarre las lecciones se han vuelto a impartir en el interior de tiendas, a la espera de poder utilizar los prefabricados ofrecidos por el VIS y por la “Jugendhilfe Lateinamerika” (JUHILA).

Thorland: prosigue el proyecto de acompañamiento para 12.000 refugiados. Aquí los salesianos están comprometidos en ofrecer ayuda material y psicológica a los desplazados en vistas a su recolocación. El trabajo con los grupos juveniles, que nunca ha cesado, se realiza con actividades culturales, recreativas y espirituales.

Gressier: las actividades escolares y la hospitalidad del estudiantado salesiano se realizan aún bajo las tiendas. Las ONG “Jugend Dritte Welt” (JDW) y JyD han asegurado la copertura financiera para la reconstrucción del centro de estudios y de una parte de la escuela elemental.

Pétion-ville: ha reemprendido todas las actividades. Los muros del contorno han sido reconstruidos gracias a los fondos proporcionados por el VIS. Los proyectos de la Casa Inspectorial, del Centro de Estudios Superiores y del Postnoviciado están ya muy adelantados; se espera la aprobación de los proyectos por parte del Laboratorio Nacional para los estudios sobre el territorio.

Cap-Haitien: parte de los salarios de los educadores y la comida para el comedor escolar están asegurados por la ayuda de las Misiones Salesianas. La organización JUHILA ha aprobado en cambio un proyecto para la restauración de las estructuras escolares de la obra de Gonaives.

Fort-Liberté: han reemprendido las actividades, gracias también a la ayuda de una religiosa llegada de España, dedicada al acompañamiento y la formación de los alumnos de la escuela de enfermería. A las actividades agrícolas de la obra se dedica, en cambio, la “Jugend Ein Welt” (JEW).

En general se asiste a una gran obra de movilización. La Comunidad de la Missione di Don Bosco (CMB), 28º grupo de la Familia Salesiana, se ha comprometido a ofrecer el propio apoyo, mañana partirán tres voluntarios y en los próximos meses seguirán otros.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lima.- “La razón de ser de nuestra vida son los jóvenes”: P. Pascual Chávez en la Fiesta Inspectorial Salesiana 2025
13/07/2025
LEER MÁS
“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...