Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Histórica sentencia en Uruguay en defensa del embrión humano
0
jueves, 26 septiembre 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Histórica sentencia en Uruguay en defensa del embrión humano

REDACCIÓN HO.- Los embriones “merecen respeto” y no deben ser manipulados ni desechados “por tener latente el derecho de convertirse en persona humana”, ha afirmado con rotundidad una sentencia de un Tribunal de Apelaciones Civil uruguayo por la que se condena a una sociedad médica del país (la Asociación Española) a indemnizar a dos parejas a las que les desecharon los embriones tras un tratamiento de fecundación in vitro. La aseguradora ha sido condenada a indemnizar a dos parejas usuarias de reproducción asistida (con 500 mil dólares  y 220 mil dólares respectivamente) a devolverles el importe del tratamiento realizado en el Servicio de Esterilidad y Fecundidad, incluyendo la medicación que habían adquirido.

El procedimiento judicial lo iniciaron ambas parejas en el año 2004. Tras un tratamiento de fecundación in vitro generaron 16 embriones de los cuales 3 fueron descartados. A cada mujer se le transfirieron 3 embriones; una tuvo mellizos y la otra no logró quedarse embarazada. El resto de embriones (3 de una pareja y 4 de la otra) fueron congelados.

Al cabo del tiempo, la pareja que no había logrado tener hijos volvió a pedir los embriones para intentar de nuevo tener un hijo y descubrieron que la clínica que los custodiaba ya no los tenía. Los embriones conservados habían sido desechados por un error de manipulación por el cual la temperatura estaba más baja de lo que debía y se quemaron. La sentencia indica que ambas parejas no fueron informadas de los riesgos de la técnica de crioconservación a la que se somete a los embriones.

Defensa aplicable a todos los países

La resolución judicial también afirma que el embrión «tiene estatus propio, nunca idéntico al de las cosas o bienes (…). Ello implica que no pueda ser voluntariamente destruido, desechado, utilizado para otros fines que no sean el de sus propia culminación como ser humano y menos aún manipulación, ni utilización con fines de investigación y experimentación».

Teresa García-Noblejas, secretaria general de Profesionales por la Ética, subraya al respecto que «las afirmaciones de la sentencia sobre el estatus del embrión humano sonaplicables a todos los países. Lamentablemente, en España (tercer país europeo donde más tratamientos de reproducción asistida se hacen al año) la legislación permite desechar embriones y seleccionarlos en función de sus características genéticas. No existe ninguna estadística oficial sobre el número de embriones congelados y los centros de reproducción asistida no tienen obligación de proporcionar sus datos. La destrucción de 170 embriones congelados en el Hospital La Paz de Madrid hace unos meses la hemos conocido porque se trataba de un centro público; no existe control alguno sobre este tema, es tabú pero genera enormes beneficios».

Firma vida, firma ‘Uno de nosotros’

Precisamente en defensa de la vida y dignidad del ser humano en su etapa embrionaria se levantan los ciudadanos europeos, a través de la iniciativa Uno de Nosotros-One of Us con la que nuestra plataforma se ha comprometido firmemente desde su inicio en mayo de 2011 a través de Derecho a Vivir. Esta campaña de recogida de firmas – ya superan el millón y este pasado fin de semana se desarrolló una recogida masiva para alcanzar el objetivo de millón y medio de adhesiones- se dirige a los líderes de la Unión Europea para que promuevan leyes que defiendan la dignidad del embrión humano y el respeto a su vida, que no se financien actividades que suponen la destrucción de embriones humanos, y se establezcan instrumentos adecuados de control de los fondos concedidos para garantizar que no se empleen contra la vida humana.  Aunque el Tribunal de Justicia de la Unión Europea reconoció el respeto de la dignidad humana desde la concepción (sentencia de 18 de octubre de 2011), hay países en que se ha pasado por alto tan importante fallo, entre ellos España).

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...