Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • India – Segunda edición del festival «Ethnique»
0
miércoles, 16 enero 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

India – Segunda edición del festival «Ethnique»

(ANS – Jorhat) – Tras el éxito de la pasada edición, la primera, del festival «Ethnique», este año se repite la cita con el festival de cultura, música y tradiciones de los jóvenes de la étnia Mising. El evento se llevó a cabo del 4 al 7 de enero de 2013 en las amplias estructuras de la obra salesiana «Don Bosco-Life Plus».

El festival se inauguró en la tarde del 4 de enero, con el sr. J. Taku, funcionario local, como invitado de honor. En su discurso inaugural, don Thomas Kalapurackal, sdb, director de la obra salesiana y promotor del festival, subrayó cómo todas las diferencias culturales y étnicas son dones dados por Dios a la humanidad y que precisamente valorizando estas diferencias, se construye al individuo y la comunidad.

Manteniendo el sistema de la anterior edición, el festival ha implicado como protagonistas directos a los jóvenes Mising que asisten al proyecto de educación informal I-Card o la asociación “Young Misings Association”, un total de cerca de 200 muchachos, en su mayoría jóvenes que han abandonado la escuela y que no participan plenamente en la vida de sus comunidades. Para la ocasión fueron los que se encargaron de toda la preparación y realización del festival, de la preparación de los espacios y la iluminación, de la realización y venta de productos artesanales y espectáculos artísticos, y de la producción de documentales sobre cocina típica.

Como novedad específica de esta edición se señala la participación de la escuela de danza «Rhythm of Dance», obteniendo los aplausos del público el día 6 de enero. Otras atracciones particulares son las múltiples escenas representadas por los jóvenes  Mising, que han representado los cuentos tradicionales de su cultura y los diferentes rituales que marcan la vida de sus comunidades. El objetivo del festival no sólo es presentar la cultura Mising a los visitantes externos, sino también recordar a los mismos jóvenes tribales, la importancia de pertenecer a una comunidad. «Estamos orgullosos de ser Mising y felices de mostrar nuestra rica cultura, las costumbres y los rituales», dijo Rakesh Kuli, estudiante de la obra.

El festival Ethnique, previsto en la primera semana de enero de cada año, ha recibido en esta segunda edición muchos elogios y, si la estructura básica sigue siendo la misma «las nuevas ideas son bienvenidas», afirma don Kalapurackal. El interés del público por lo expuesto era evidente y diversas donaciones, en efectivo y bienes, han facilitado la realización del festival.

«Es un festival estupendo, donde se va a conocer a las comunidades Mising; pero hay necesidad de una mayor publicidad, para permitir que el público pueda disfrutar de este hermoso evento», dijo la profesora Nazrine Shamim Ahnmed. «Hemos plantado una semilla, ahora la veremos crecer. – haciendo eco de don Kalapurackal – con la colaboración de los medios de comunicación y el apoyo activo de los visitantes, Ethnique es una apuesta segura, y para los jóvenes en riesgo de exclusión social, un sueño hecho realidad».

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...