Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Italia – Compromiso por los jóvenes, nuevos contextos y nuevos evangelizadores
0
lunes, 01 octubre 2012 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Italia – Compromiso por los jóvenes, nuevos contextos y nuevos evangelizadores

(ANS – Turín) – Se ha renovado en el Colle Don Bosco y Valdocco la cita misionera que en los últimos años reúne a los jóvenes voluntarios y misioneros que salen, religiosos  y laicos, Salesianos e Hijas de María Auxiliadora. El Rector Mayor tuvo palabras serias y profundas sobre los objetivos educativos de Don Bosco, la realidad actual de los jóvenes y las actitudes del misionero.

En el teatro de Valdocco, Don Chávez recordó que para Don Bosco alegría, canciones y paseos eran medios para llegar a los niños y proponerles «ser felices en el tiempo y en la eternidad.» Una felicidad que los jóvenes no persiguen más o que confunden con autorrealización  inmediata. Don Bosco entendía la felicidad como vivida y propuesta por Jesús, que ha sido capaz de entregarse totalmente a Dios y a los demás.

El Rector Mayor recordó cómo los jóvenes de hoy se encuentran en una zona de indiferencia e impotencia. Un poco por «elección personal, cuando ellos mismos privilegian lo particular, tal vez haciendo hincapié en las relaciones virtuales y vaciando las de verdad, y un poco ‘porque están bloqueados por las opciones sociales y políticas que atrofia su futuro. Los jóvenes de hoy en día – en referencia a la realidad occidental – se ven privados del derecho al trabajo, a su futuro.

La acción educativa y evangelizadora salesiana, que siempre va de la mano con la protección y promoción de los derechos humanos, debe entrar ahora en el ámbito de la nueva evangelización y necesidades de los trabajadores y educadores que están en sintonía con los nuevos retos de la cultura.

La vocación misionera es un don del Espíritu «que llama incansablemente a todos los cristianos a ser discípulos, testigos y apóstoles del Señor crucificado y resucitado, a ir a todas  partes», dijo el Rector Mayor durante la homilía de la celebración eucarística para la mandato misionero.

Los misioneros salesianos que salen, llamados a ser signos y portadores del amor de Dios, se encuentran que deben operar en un contexto nuevo, no sólo desde el punto de vista de la geografía – todo el mundo es ahora una misión – pero sobre todo porque se caracteriza por una serie de nuevos escenarios en los que se vive la vida humana y se desarrolla la misión de la Iglesia: la economía, la política, el fundamentalismo religioso, el progreso de la investigación científica y tecnológica desligados de la ética sobre los valores fundamentales, la comunicación social, que ofrece nuevos servicios a la humanidad, pero abre nuevos retos.

La Iglesia, que está luchando por una nueva evangelización, quiere dar una respuesta positiva a las grandes necesidades del hombre: «Quiere transmitir realmente una buena nueva que llene de luz, de sentido y de esperanza su vida. – ha dicho el Rector Mayor – De ahí la necesidad de ser grandes alegres y creyentes convencidos capaces de transmitir la fe, sabiendo que sólo en Cristo, el hombre puede alcanzar la plenitud de la vida, la fecundidad duradera y la felicidad a la que aspira » .

Comentando las lecturas del Domingo XXVI del Tiempo Ordinario, don Chávez indicó a los misioneros algunas actitudes de ser administradores y no dueños del Espíritu, atentos a las semillas de la verdad presentes en las otra realidades, abiertos al diálogo “especialmente aquellos que proclaman el evangelio deben ser capaces de descubrir los puntos de contacto con otras personas para injertar, casi naturalmente, el mensaje de la salvación. Sólo de esta manera la fe nunca se convertirá en ‘controversia’ y marginación, sino más bien y esencialmente agregadora  y ‘caritativa’, y por lo tanto siempre abierta al diálogo intercultural e interreligioso”. Y más adelante: “El cristianismo no es una etiqueta, sino una forma de vida, ¡que a veces se encuentra misteriosamente incluso en aquellos que no son cristianos!”

Al final de la homilía tuvo lugar con sencilla y profunda devoción, la entrega del crucifijo misionero a 45 Salesianos, 15 Hijas de María Auxiliadora  y 11 laicos italianos y polacos. Un gesto que recordó que en la misma iglesia el 11 de noviembre 1875 Don Bosco confió a los primeros salesianos que partían para la Patagonia argentina el mismo compromiso: ser signos y portadores del amor de Dios a los jóvenes.

El texto del Rector Mayor está disponible en este idioma en sdb.org.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...