(ANS – Roma) – Para darle esperanza a muchísimos jóvenes que golpean a las puertas de las casas salesianas el área para marginados y en dificultad “disagio” de la Conferencia de las Inspectorías Salesianas de Italia (CISI) propone la “Semana de apoyo en cercanía”.
Actualmente en Italia más de 29.300 menores viven fuera de sus familias a causa de la falta mi preparación, la despreocupación o la ausencia de su padres. Por otro lado la custodia temporal a estructuras de acogida para menores ha aumentado del 24% en un solo año.
Pensando en todos estos jóvenes necesitados los salesianos han propuesto la iniciativa del “Apoyo en cercanía”:del 5 al 11 de Mayo en las Parroquias, Oratorios, Escuelas y Centros de Formación Profesional que han adherido a esta iniciativa – en las seis provincias salesianas – se realizarán actividades de sensibilización y se juntarán fondos para dar a conocer y sostener las obras salesianas comprometidas en la lucha contra el “disagio” juvenil
“Mediante la semana de “Apoyo en cercanía” los Superiores Salesianos de Italia quieren poner de relieve una situación que afecta a muchísimos niños y de la cual, desde hace mucho tempo, se hacen cargo nuestras obras: dar una familia a los menores solos o abandonados. Se trata en primer lugar de sensibilizar hacia esta problemática, distribuyendo material informativo (brochure y poster). Más todavía, para no limitarnos a las palabras, queremos ayudar en forma concreta a estos menores y a las familias en dificultad explica el P. Claudio Belfiore, Presidente del Centro Nacional Obras Salesianas.
Las donaciones que se juntarán serán utilizadas para el proyecto “Regala una familia al que non la tiene”, que mira a sostener acciones de contraste en situaciones de pobreza evidente.
“Ordinariamente cuando escuchamos hablar de situaciones de carencia o de pobreza pensamos en países en desarrollo. Esto corresponde a verdad, sin embargo la experiencia y lo concretos nos dan a conocer situaciones dramáticas y urgentes que existen delante de la puerta de nuestra casa” añade el P. Belfiore.
“En la actual situación de crisis generalizada – concluye el sacerdote – se corre el riesgo de que la atención y el apoyo alcancen sólo a aquellos que tienen voz para hacerse oír. Como lo ha destacado Papa Francisco, nuestra sociedad pone al margen, diría aún más allá de la periferia, tanto a los niños como a los ancianos, que representan la memoria y la esperanza de una sociedad. Los Superiores Salesianos de Italia han toma la decisión de promover esta iniciativa como signo de esperanza para los menores en dificultad y al mismo tiempo como expresión de madurez para todos nosotros , porque nos ofrece la oportunidad de hacernos cargo de las nuevas generaciones”.