Roma – Durante los días 25, 26 y 27 de noviembre se desarrolló en el Salesianum de Roma el Seminario sobre el Salesiano Coadjutor organizado por la CISI. El objetivo del seminario era profundizar la propuesta de la vocación del salesiano coadjutor.
El seminario al cual estaban invitados delegados de formación, miembros de la CIF, encargados del prenoviciado, los maestros de novicios, directores de posnoviciado y una representación de algunos coadjutores de las diversas Inspectorías, inició el viernes 25 con la presentación y el significado del Seminario a cargo del padre Pier Fausto Frisoli, Consejero para la Región Italia – Medio Oriente, quien motivó a los participantes a la reflexión y profundización de la vocación del Salesiano Coadjutor.
El primer conferencista fue el Hermano Roberto Colico quien presentó la figura del “Hermano laico: significado, identidad y misión a partir de la experiencia de los Hermanos de Cotolengo”. El Hermano Colico partiendo de su vivencia personal subrayo tres aspectos muy importantes en la figura del religioso Hermano: la consagración, la fraternidad y la profesionalidad. Insistiendo cómo en estos tres aspectos se vive la experiencia de la misión: llamados por Dios para una misión que exige el testimonio; viviendo en Fraternidad como sentido de la igualdad y sentido de hermandad; la profesionalidad como respuesta a la sociedad, a un proyecto, a una identidad y una interioridad.
El sábado 26 de noviembre se dio inicio a la jornada con la celebración de la eucaristía. Luego el Padre Miguel Canino presentó los elementos fundamentales de la identidad del salesiano Coadjutor según Don Bosco. Partiendo de las características generales de la evolución histórica de los religiosos laicos hizo un recorrido histórico para llegar a los tiempos de Don Bosco, quien quiso la comunidad formada por sacerdotes, clérigos y coadjutores, unidos todos en el amor fraterno – por lo tanto en un plano de igualdad y fraternidad radical- pero con un puesto y un rol complementario, con vista a la misión salesiana a favor de los jóvenes.
Al finalizar la mañana el padre Pierluigi Cameroni presento los perfiles de la santidad salesiana retomando las figuras de los Salesianos Coadjutores el Beato Artemide Zatti, el Venerable Simone Srugi y el siervo de Dios Stefano Sandor. Figuras muy diversas, fieles al carisma salesiano, dedicados a favor de los más necesitados, con una espiritualidad convencida y un amor profundo por María Auxiliadora; siempre entregados por el bien de la juventud y fieles seguidores de don Bosco.
El día sábado en la tarde se realizó una mesa redonda con el testimonio de los Salesianos Coadjutores Señor Sante Tombolato de la Inspectoría Medio Oriente (MOR), el Seño Gioacchino Passafari de la Circunscripción Especial Italia Central (ICC) y el Señor guido Bombarda de la Circunscripción Especial Piamonte y Valle de Aosta (ICP).
El Seminario concluyó el día domingo con la presentación de las perspectivas para la formación presentado por el padre Horacio López y las conclusiones y desafíos del encuentro presentadas por el padre Frisoli.