Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • La tibieza «¡hace tanto daño a la Iglesia!», dice el Papa: y lanza un tuit con su reto para mayo
0
viernes, 03 mayo 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

La tibieza «¡hace tanto daño a la Iglesia!», dice el Papa: y lanza un tuit con su reto para mayo

Todos los cristianos tienen el deber de transmitir la fe con coraje. Fue la exhortación que el Papa Francisco dirigió esta mañana a los fieles presentes en la misa en la capilla de la Casa de Santa Marta. En esta oportunidad el Papa subrayó que Jesús nos invita a tener valor también en la oración y exhortó a los cristianos a no ser “tibios”.

En la Misa -concelebrada con el arzobispo Claudio María Celli, presidente del dicasterio de las Comunicaciones Sociales– tomó parte la Guardia Suiza Pontificia, con su comandante Daniel Rudolf Anrig al frente. Al final de la celebración, el Papa les dirigió un saludo particular: «El de ustedes», dijo, “es un hermoso testimonio de fidelidad a la Iglesia” y de “amor por el Papa”.

Propuesta para mayo
Poco después, Francisco lanzaba un nuevo tuit desde su cuenta @Pontifex_es: «Sería hermoso, en este mes de mayo, recitar juntos, en familia, el Santo Rosario. La oración fortalece la vida familiar».

Y además esa oración previene y cura la tibieza, contra la cual alegó en su homilía diaria.

«¡Hace tanto daño a la Iglesia!»
“Que el Señor nos dé a todos” la “gracia del coraje” y la «perseverancia» en la oración. Fue el deseo del Santo Padre, que centró su homilía de hoy justamente sobre el tema del coraje en el anuncio del Evangelio. Todos nosotros, cristianos, que hemos recibido la fe, dijo, “debemos transmitirla”, “debemos proclamarla con nuestra vida, con nuestra palabra”.

Pero entonces ¿cuál es esta fe fundamental? Es, subrayó el Papa, la “fe en Jesús Resucitado, en Jesús que nos ha perdonado los pecados con su muerte y nos ha reconciliado con el Padre”.

“Y transmitir esto nos pide ser valientes: el coraje del transmitir la fe. Un coraje, algunas veces, simple. Recuerdo -disculpen- una historia personal: cuando era niño mi abuela cada Viernes Santo nos llevaba a la procesión de las Candelas y al final de la procesión llegaba el Cristo yaciente y la abuela nos hacía arrodillarnos y a nosotros niños nos decía: ‘Miren está muerto, pero mañana ¡habrá resucitado!’. La fe entró así: la fe en Cristo muerto y resucitado. En la historia de la Iglesia ha habido tantos, tantos que han querido un poco esfumar esta certeza fuerte y hablan de una resurrección espiritual. No, Cristo ¡está vivo!”.

“Cristo está vivo” y está “también vivo entre nosotros”, repitió el Papa exhortando a los cristianos a tener el valor de anunciar su Resurrección, la Buena Noticia. Pero, recordó, existe otro coraje que Jesús nos pide: “Jesús -por decirlo poco fuertemente- nos desafía a la oración y dice así: ‘Yo haré todo lo que ustedes pidan en mi Hombre, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si ustedes me piden algo en mi Nombre, yo lo haré´… ¡Esto es fuerte! Tengamos el coraje de ir a Jesús y pedirle así: ‘Tú me has dicho esto, ¡hazlo! Haz que la fe avance, haz que la evangelización avance, haz que este problema que tengo se resuelva…’. ¿Tenemos este valor en la oración? ¿O rezamos solo así, como sea, gastando un poco de tiempo en la oración? O aquel coraje, aquella parresia también en la oración…”.

El Papa recordó cómo en la Biblia leemos que Abraham y Moisés tienen el coraje de “negociar con el Señor”. Una valentía “a favor de los demás a favor de la Iglesia” que sirve también hoy: “Cuando la Iglesia pierde el coraje, entra en la Iglesia la atmosfera de tibieza. Los tibios, los cristianos tibios, sin valor… Aquello que hace tanto daño a la Iglesia, porque la tibieza te ensimisma, comienzan los problemas entre nosotros; no tenemos metas, no tenemos coraje, ni el coraje de la oración hacia el cielo y ni siquiera el coraje de anunciar el Evangelio. Somos tibios… Y nosotros tenemos el valor de inmiscuirnos en nuestras pequeñeces, en nuestros celos, en nuestras envidias, en las ganas de hacer carrera, en el avanzar egoístamente… En todas estas cosas, pero esto no hace bien a la Iglesia. ¡La Iglesia debe ser valiente! Todos nosotros debemos ser valientes en la oración, desafiando a Jesús.”

Artículo publicado en religionenlibertad.com

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lima.- “La razón de ser de nuestra vida son los jóvenes”: P. Pascual Chávez en la Fiesta Inspectorial Salesiana 2025
13/07/2025
LEER MÁS
“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...