Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Mineros atrapados en Chile reciben rosarios bendecidos por Benedicto XVI
0
viernes, 03 septiembre 2010 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Mineros atrapados en Chile reciben rosarios bendecidos por Benedicto XVI

El Arzobispo de Santiago, Cardenal Francisco Javier Errázuriz, llevó 33 rosarios bendecidos por el Papa Benedicto XVI a los mineros atrapados en el yacimiento San José de Atacama. El Purpurado celebró una emotiva Misa con los familiares y amigos de los trabajadores que aguardan su rescate.

El Cardenal Errázuriz destacó el gesto del Santo Padre, que el domingo envió un mensaje de solidaridad y cercanía a los mineros. «Es impresionante cómo este hecho nos unió a todos como familia y no hay nadie en Chile que no esté pendiente día a día de lo que a ellos les ocurre», señaló el Arzobispo de Santiago en una conferencia de prensa ofrecida en el Obispado de Copiapó.

El Purpurado destacó el valor de los trabajadores, la fortaleza, alegría, solidaridad y disciplina con que han enfrentado esta situación. También reflexionó sobre su inmensa fe, su devoción a la Virgen de la Candelaria y a San Lorenzo, patrono de los mineros.

El Cardenal Errázuriz subrayó la colaboración de tantos sectores en las tareas de rescate. «Cuántas labores importantes en Chile podríamos abordar con ese espíritu de solidaridad», manifestó y consideró que «este esfuerzo proclama el valor de toda vida humana, que no tiene precio».

«Lo que ocurrió acá es uno de los más grandes regalos de cómo tiene que ser el Chile del futuro, el comunición, el colaboración, con fortaleza, esperanza y alegría», agregó.

Después de la Misa, en diálogo con los periodistas, el Cardenal reveló que pudo hablar por teléfono con los mineros “que hoy vine trayéndoles estos 33 rosarios que el Papa les envía especialmente a ellos y que él mismo bendijo».

Los mineros «tienen un ánimo esperanzador, solidario, con mucha fe, que nos da esperanza en que puedan resistir hasta que sean rescatados», señaló.

Los mineros se comunican con el exterior a través de unos tubos de plástico conocidos como “palomas” en los que se colocan alimentos, medicinas y, esta vez, los rosarios enviados por el Papa Benedicto XVI. Las palomas recorren los 700 metros de profundidad que separan a los mineros de la superficie a través de un ducto trazado por una perforadora que logró dar con el lugar en el que se encontraban

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...