Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Nigeria – Para servir a la reconciliación, la justicia y la paz
0
miércoles, 28 diciembre 2011 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Nigeria – Para servir a la reconciliación, la justicia y la paz

Abuja – Los ataques terroristas contra las iglesias cristianas, sucedidas el día de Navidad, han preocupado a toda la comunidad cristiana de Nigeria. Los salesianos presentes en el país, aún sabiendo de los peligros existentes, continúan a profesar el mismo empeño de siempre: servir a los jóvenes y promover en ellos el crecimiento integral, prescindiendo del credo religioso.

La bomba puesta frente a la iglesia “Santa Teresa” de Madalla, junto con los otros artefactos explosivos entre el 24 y el 25 de diciembre en los lugares de culto cristiano, fueron adjudicados al grupo “Boko Haram”, cuyo nombre significa “la educación occidental es un pecado”. Los principales objetivos de este grupo es la creación de un estado confesional en Nigeria, la extensión de la ley islámica a todo el país y la eliminación de la educación occidental, frecuentemente identificada con la cristiana; objetivos que el grupo persigue colocando en la mira a las comunidades cristianas del país.

“Un enfrentamiento religioso entre musulmanes y cristianos en Nigeria, hoy, podría empujar a 160 millones de personas a una guerra mortal, que desestabilizaría la entera región. – reporta una fuente local – Gracias a Dios, no ha habido ninguna represalia de parte de los católicos y de los cristianos en estos días. Por el contrario, la respuesta ha consistido en “oraciones” por las víctimas y por los verdugos, mientras las autoridades religiosas y civiles han condenado los atentados directamente”.

En calidad de comunidad religiosa dedicada a la formación de los jóvenes, la presencia salesiana en el país está ahora en situación de alerta; y las relaciones de diálogo y respeto construidos hasta ahora con los miembros de todas las religiones permiten mirar hacia el futuro con confianza: “La relación entre musulmanes y salesianos ha sido siempre cordial y respetuosa. – continúa la fuente – Los musulmanes aprecian el esfuerzo educativo de los salesianos, sobre todo en el campo técnico y la preparación para el mundo laboral”.

La estrategia educativa y pastoral salesiana en todos los países de la Visitaduría de África Occidental Anglófona (AFW) – algunos cuya mayoría son musulmanes, como Sierra Leona, y otros con comunidades musulmanes como Ghana, Liberia y Nigeria – se ha basado siempre en el diálogo, la tolerancia, la colaboración y el respeto de las otras religiones.

“En todas las escuelas salesianas son acogidos los estudiantes y también profesores musulmanes, que frecuentemente viven enamorados del Sistema Preventivo de Don Bosco. En las escuelas y en los oratorios – centros juveniles las ideas religiosas no son jamás impuestas, se recitan las oraciones cristianas y musulmanas en signo de respeto y tolerancia, y es fácil encontrar muchos muchachos y muchachas musulmanes que valoran el amor a don Bosco” concluye nuestro contacto.

En su Exhortación Apostólica “Africae Munus”, Benedicto XVI invitó a todos los miembros de la Iglesia  a perseverar en el diálogo y en el respeto hacia el Islam: “Si todos nosotros, creyentes en Dios, deseamos servir a la reconciliación, la justicia y la paz, hemos de trabajar juntos para impedir toda forma de discriminación, intolerancia y fundamentalismo confesional. En su obra social, la Iglesia no hace distinción alguna por la religión. Ayuda a los necesitados, sean cristianos, musulmanes o animistas. Da testimonio así del amor de Dios, el Creador de todos, y anima a los seguidores de otras religiones a una actitud respetuosa y a una reciprocidad en la estima. Anima a toda la Iglesia a buscar, mediante un diálogo paciente con los musulmanes, el reconocimiento jurídico y práctico de la libertad religiosa, de modo que todo ciudadano disfrute en África, no sólo del derecho a elegir libremente su religión y a practicar su culto, sino también del derecho a la libertad de conciencia. La libertad religiosa es el camino de la paz”.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...