Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • ONU – Jóvenes y migración: las respuestas Salesianas
0
miércoles, 23 octubre 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

ONU – Jóvenes y migración: las respuestas Salesianas

(ANS – New York) – El lunes 21 de octubre en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, se llevó a cabo un evento titulado «Jóvenes y Migración», que presentó la contribución salesiana sobre el tema. También estuvo presente el Card. Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, SDB.

Tras dar la bienvenida a los participantes, el Presidente del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), Néstor Osorio, presentó el tema de la migración y la importancia de tener colaboradores en la sociedad civil, como los salesianos. A continuación, el padre Thomas Brennan, SDB, Consejero de ECOSOC, dio las gracias al Excmo. Osorio e instó a los participantes no solo a debatir sobre la migración, sino a abordar abiertamente los problemas que esta conlleva.

Presentes para la ocasión, Mons. Francis Assisi Chullikatt, Observador Permanente de la Santa Sede en las Naciones Unidas y la honorable Mary E. Flores, Representante Permanente de Honduras, país que ha patrocinado el evento, junto con Colombia y los Salesianos.

Don Juan Carlos Quirarte, SDB, Director de la Asociación Desarrollo Juvenil del Norte en Ciudad Juárez, México, luego habló de la realidad de los jóvenes que viven en la frontera entre México y los EE.UU., y presentó algunas de las iniciativas desarrolladas por los salesianos, presentes en seis ciudades fronterizas.

El discurso central estaba encargado al cardenal Rodríguez Maradiaga, SDB, arzobispo de Tegucigalpa, presidente de Caritas Internationalis y del Consejo de Cardenales. Después de reconocer el importante trabajo realizado por las Naciones Unidas sobre el tema de la migración, el cardenal citó al Rector Mayor de los Salesianos, afirmando la necesidad de ver a los inmigrantes «no tanto como un problema, sino como un recurso, y no solo desde la perspectiva económica, sino como un recurso humano».

El cardenal Rodríguez Maradiaga explicó que la respuesta de Don Bosco a los jóvenes inmigrantes es la misma que los salesianos ofrecen todavía hoy:

  1. un lugar seguro para vivir, proporcionando refugio, alimentación y un clima familiar;
  2. formación en competencias para preparar el mundo del trabajo y para mantenerlos alejados de la delincuencia;
  3. oportunidades para el tiempo libre y el desarrollo de habilidades artísticas;
  4. la formación religiosa/espiritual.

«Hacemos un llamado a ellos para ofrecerles un hogar, una escuela, una parroquia y un lugar donde los jóvenes puedan encontrarse y compartir sus vidas como amigos», sintetizó, subrayando la importancia de esta multidimensionalidad.

El Cardenal elogió la presencia en la sala de los jóvenes, animándoles a trabajar en sus comunidades para cambiar las mentes y los corazones de las personas y a acoger a los migrantes en su medio.

El evento es visible en Internet a través de un webcast.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...