Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Piura dijo Si la VIDA
0
domingo, 20 marzo 2011 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Piura dijo Si la VIDA

Diversos medios de comunicación regionales anunciaban semanas antes sobre esta gran cruzada. Pronto, la noticia se extendió hasta los barrios del sector sur de la ciudad. “La Gran Marcha por la vida”, que tuvo lugar el 19 de marzo, ¿acaso no ha sido el termómetro que ha demostrado que Piura, le dice SI a la Vida?

Aun cuando el sol característico de Piura, irradiaba sus sofocantes rayos; el centro de la ciudad lucía atiborrado de niños, jóvenes, familias, instituciones educativas, y autoridades civiles y militares que se congregaban para participar de la “Gran Marcha por la vida”, con motivo del día del niño por nacer y que este año tuvo como lema “Mi vida en tus manos”.

La avenida Grau, dejó de ser por ese instante una arteria comercial, y se convirtió en el principal lugar de concentración para este evento.

Monseñor Eguren lo había dicho una semana antes, en conferencia de prensa: “Es una ocasión -en que estando cercana las elecciones generales para elegir al Presidente, Vicepresidentes y Congresistas del Perú- que se presenta este año como una ocasión providencial y vital para testimoniar públicamente que el Perú defiende la vida; que queremos gobernantes que la respeten desde la concepción hasta su fin natural y que no permitiremos injerencias y presiones externas, que ajenas a nuestros valores, idiosincrasia e identidad cristiana, promueven una cultura de la muerte en un país que rechaza mayoritariamente el crimen del aborto y defiende la vida de aquellos que son los miembros más pequeños e indefensos de nuestra sociedad: los concebidos no nacidos”. Y era oportunidad ávida, para que- como defensores de la vida- le dijéramos “Aquí estoy”.

Este mismo día, los piuranos no éramos los únicos que nos alistábamos para este evento.

Sullana y Talara- a paralelo- también lo hacían. Y mientras que en estas dos ciudades se congregaron más de 40 mil personas; en Piura, 25 mil fueron suficientes para demostrar que esta ciudad, era más filántropa de lo imaginado.

Misa y Marcha por la Vida

Antes de que diera inicio la “Gran Marcha por la Vida”; Mons. José Antonio Eguren Anselmi, ofició una Misa en el atrio de la Catedral, en presencia de miles de piuranos y autoridades regionales  como el Ing. Javier Atkins, Presidente del Gobierno Regional y su esposa; la Sra. Sandra Figallo, Presidenta del Comité de Damas del Gobierno Regional; el Dr. César Orrego, representante de la Defensoría del Pueblo; y el Contralmirante Ricardo Menéndez, Comandante de la Primera Zona Naval, entre otros.

Monseñor Eguren en todo momento se mostró antagonista al aborto, expresando que “Niño es todo aquel que nace y está por nacer, el embrión desde que se implanta ya tiene un rostro. La vida humana debe ser respetada desde su concepción; porque no considerar al niño por nacer, es atentar contra los derechos humanos”. Y a propósito de las elecciones generales de este 10 de abril, reiteró a los candidatos que “los electores merecen respeto, y  merecen que se les presente claramente los planes de gobierno y qué piensan en temas como el aborto”; e instó que “un ciudadano no puede votar por un postulante que esté a favor del aborto, sea cual fuere el partido al que pertenece”. Al concluir con la Eucaristía, el arzobispo de Piura impartió su bendición a las madres gestantes presentes y confió a San José, la custodia de los niños por nacer; e inmediatamente los miles de participantes se organizaron en grupos para iniciar la Caminata por la Vida- que recorrió las principales calles del centro de Piura- hasta llegar a la Parroquia Santísimo Sacramento. Entre pancartas, banderas y cánticos alusivos a la defensa de la vida, la caminata culminó con una quema de castillos y una representación artística.

Esta marcha – fruto de una buena organización del Arzobispado de Piura, la Diaconía para la Justicia y la Paz, Cáritas Piura y el Consorcio Arquidiocesano de Colegios Parroquiales- ¿habrá mostrado que los piuranos fuimos, la voz de los que no la tienen? Los que participamos de ella, tenemos la respuesta.                                                                                 Luis Paucar Temoche.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...