Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Productores de melocotón en la región Ancash, elevaron sus ingresos en 328%
0
miércoles, 11 febrero 2015 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Productores de melocotón en la región Ancash, elevaron sus ingresos en 328%

Cáritas del Perú y Cáritas Huaraz presentan los resultados del proyecto “Desarrollo de la competitividad productiva del melocotonero en la provincia de Ocros”, que ha logrado elevar la capacidad competitiva de 500 productores de melocotón de los distritos de Ocros, Carhuapampa, Santiago de Chilcas, Acas, San Pedro, Congas, y Cajamarquilla; en la provincia de Ocros, región Áncash.

Entre los principales logros del proyecto, que tuvo una duración de tres años (2012-2014),  destacan el incremento de los  ingresos anuales de los productores de melocotón que se elevaron de 1,311 a  5,618 soles, lo que equivale a un incremento de 328%. Además, se ha logrado la inserción comercial de los productores en dos grandes mercados mayoristas de Lima y Trujillo.

Para lograr estos resultados, el proyecto ha trabajado tres componentes: el incremento  de la producción y productividad del melocotonero, la inserción de esta fruta en el mercado regional y nacional y la organización de los productores en asociaciones que les han permitido formalizarse y fortalecer sus capacidades empresariales en  la producción y comercialización de esta fruta.

En el componente productivo, se ha capacitado y brindado asistencia técnica a 500 productores en poda, fertilización, sanidad, y cosecha del melocotonero. Como consecuencia, se ha logrado el incremento del volumen de producción de melocotón de  926 a 2,128 toneladas en 140 hectáreas de melocotonero, que han sido rehabilitadas y manejadas en el marco del proyecto. Además, se han instalado 155 nuevas hectáreas. Estas acciones han logrado generar 47,765 jornales permanentes y 73,012 jornales temporales de trabajo, lo que está contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias de la zona.

En el componente comercial, se ha logrado que los productores puedan convertirse en proveedores de melocotón del Mercado de frutas de Lima y el mercado central de Trujillo. Los productores también participan en diversos eventos feriales en  Lima y Huacho. En total, se ha logrado vender 4,594.7 toneladas de melocotón de forma individual y 154 toneladas de forma asociada, al tercer año de iniciado el proyecto.

Para darle sostenibilidad a las acciones desarrolladas en el proyecto, se ha trabajado en la organización y formalización de los productores, lográndose que se constituyan 7 Comités y 3 Asociaciones de Productores cuyos socios han sido capacitados en gestión empresarial.

En la actualidad, los productores formalizados y capacitados, esperan insertarse con éxito a nuevos mercados.

Fuente: Cáritas del Perú

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...