Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Programa para la canonización de Madre Teresa de Calcuta
0
lunes, 29 agosto 2016 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Programa para la canonización de Madre Teresa de Calcuta

El próximo 4 de septiembre, la Madre Teresa de Calcuta será canonizada en la plaza de San Pedro y para prepararse espiritualmente para este importante evento, las misioneras de la caridad han organizado en Roma una serie de encuentros y celebraciones.

Desde el jueves 1 de septiembre y hasta el día 7, la Universidad de la LUMSA, acogerá la “exposición de la vida, el espíritu y el mensaje de Madre Teresa”.

El viernes, 2 de septiembre, por la mañana, se celebrará la santa misa en varios idiomas en la Basílica de Santa Anastasia en el Palatino. En español será a las 10.30, presidida por el obispo Emilio Carlos Berlie. Después de cada misa habrá oportunidad de venerar las reliquias de la Beata Teresa de Calcuta y será posible confesarse durante la celebración eucarística. Por la tarde, los peregrinos podrán elegir entre pasar por la Puerta Santa o ver la exposición.

Por la noche, desde las 20.30 hasta las 22.00. está prevista una vigilia de oración con adoración solemne, presidida por el cardenal Agostino Vallini y animada por el Coro de la diócesis de Roma dirigido por Mons. Marco Frisina. Será en la Basílica de San Juan de Letrán, La oración será para pedir por “la santidad de las familias, por la santidad de los hombres y mujeres consagrados y especialmente, por la santidad de los Sacerdotes, ministros de la misericordia”.

El sábado 3 de septiembre, por la mañana, en la plaza de San Pedro tendrá lugar una catequesis del el Santo Padre. Mientras que por la tarde, en la Basílica de San Andrea della Valle, a las 17.00, se ha organizado una oración y meditación musical en honor de la Beata Teresa de Calcuta – “Mother”- compuesta por Marcello Bronzetti. Después se podrán venerar las reliquias y se celebrará la eucaristía a las 19.00.

El domingo 4 de septiembre, es el día de la canonización, a las 10.00 en la plaza de San Pedro, que le seguirá la oración del ángelus del Santo Padre.

Al día siguiente, 5 de septiembre, será la eucaristía de acción de gracias presidida por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, en la plaza de San Pedro. La misa será animada por el coro de la diócesis de Roma dirigido por monseñor Marco Frisina. Por la tarde, las reliquias se podrán venerar en la Basílica de San Juan de Letrán. Y en ese mismo lugar, podrán ser veneradas durante todo el martes, 6 de septiembre.

Finalmente, los días 7 y 8 de septiembre, las reliquias podrán ser veneradas en la Iglesia de San Gregorio Magno al Celio. También será posible visitar el cuarto de Madre Teresa en el Convento de San Gregorio.

CELEBRACIÓN CON «SENCILLEZ» EN CALCUTA

Por otro lado, en Calcuta (India), donde la beata pasó la mayor parte de su vida y donde fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad, también se preparan para esta celebración con un programa de eventos religiosos y culturales en los que predominará «la sencillez».

«Calcuta está muy emocionada y muy comprometida con la celebración de la canonización», ha explicado a Europa Press la madre superiora general de las Misioneras de la Caridad, la hermana Mary Prema, que está estos días en Roma para facilitar las labores de preparación de la canonización junto con otras 30 hermanas de las Misioneras de la Caridad.

Entre los eventos que se han organizado en la metrópoli oriental india, destacan un festival internacional de cine sobre Madre Teresa, concursos de dibujos para niños, así como exposiciones fotográficas, de pintura y varios simposios sobre su figura. Los actos se cerrarán con una gran misa de acción de gracias en el estadio cubierto Netaji de Calcuta con capacidad para unas 12.000 personas el próximo 2 de octubre.

Fuente: zenit.org

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...