Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Reconocimiento del gobierno a Don Bosco Fambul por su trabajo contra el ébola
0
lunes, 18 enero 2016 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Reconocimiento del gobierno a Don Bosco Fambul por su trabajo contra el ébola

El subdirector de la ONG salesiana, Samuel Bojohn, recibió la distinción de manos del presidente en una ceremonia que fue retransmitida en directo por la televisión nacional.

El premio del Gobierno de Sierra Leona reconoce la movilización que la ONG, secundada por toda la Familia Salesiana, ha realizado durante el brote de ébola para informar sobre el peligro de contagio del virus en los niños y los jóvenes a través de campañas casa por casa, los mensajes en las estaciones de radio locales, las teatralizaciones en la calle y el número gratuito de asistencia telefónica Don Bosco Childline 116, que funcionó como Centro Nacional de Registro para los niños afectados por el ébola en todo el país.

Gracias a esta línea telefónica se llevaron a cabo muchas intervenciones con niños huérfanos y contagiados por el virus del ébola en poblaciones rurales aisladas.

Mientras Sierra Leona sufría el miedo y la muerte por la gravedad de una epidemia sin control, la ONG salesiana se ocupó de cientos de niños de la calle en Freetown y los acogió en sus instalaciones sin descuidar su compromiso diario con el resto de sus programas de asistencia dedicados a los más necesitados.

Precisamente fue el Gobierno de Sierra Leona quien, conocedor de la gran labor de los misioneros salesianos con los niños de la calle de Freetown, encargó a Don Bosco Fambulque adaptara una escuela y se hiciera cargo de los niños que quedaban huérfanos por el ébola.

Los Salesianos superaron el miedo y, como las clases quedaron suspendidas por la epidemia, adaptaron la escuela de Lungi, alejada de la ciudad, para que tuviera dormitoriosy rehabilitaron los baños para que cada niño tuviera un grifo de agua y establecieron unprograma multidisciplinar para que los menores que llegaran al centro superaran el trauma de la pérdida de sus padres con terapias y talleres pero a la vez continuaran con los estudios.

Durante 9 meses, los misioneros salesianos acogieron a más de dos centenares de menores y adolescentes con el objetivo último de la reintegración con sus familias extendidas y siempre con un exhaustivo control para evitar contagios.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...