Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • República Democrática del Congo – ¿Qué pasa en República del Congo?
0
miércoles, 22 mayo 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

República Democrática del Congo – ¿Qué pasa en República del Congo?

(ANS – Goma) – Una Vez Más, y en el Norte Kivu particularmente en la capital, República del Congo, ha sido escenario enfrentamientos y de violencia. El padre  Piero Gavioli, SDB, director del Centro Don Bosco Ngangi, se ha hecho portavoz de Población que buscan solo la paz. A continuación se ofrece un Resumen De Las Comunicaciones enviadas estos últimos Días.

Por desgracia, es el enésimo episodio de una triste historia que si prolonga durante los últimos 20 años. Hace un poco de más de un año un grupo de militares rebeldes si se amotinó, ellos se hacen llamar  «M23». De hecho,  ellos subscribieron los acuerdos  inclusivos tomados en la reunión el 23 de marzo de 2009 – el nombre de ahí – Entre el Gobierno de Kinshasa después de la rebelión de Kunda, que duró varios meses. La nueva rebelión, encabezada por  Bosco Ntaganda – buscado por el Tribunal Penal de La Haya, donde si encuentra ahora – respaldaba por Ruanda y Uganda, fue hecha  para reclamar su aplicación – no realizada según ellos – que acoge los Acuerdos de 2009 .

Después de una serie de ataques  y de retirarse a fines  de noviembre de 2012, el M23 tiene ocupado la capital 10 días, luego si retiro en pocos kilometros al norte, que ha continuado militarmente y  explotar económicamente gran parte de Kivu Norte.

Por la presión internacional, el gobierno y los rebeldes se reunieron en Kampala, sin llegar a un acuerdo. Los países de la región de los Grandes Lagos han decidido enviar una fuerza de intervención a la república del Congo  que, probablemente estará operativa en 3 meses, debe reducir todos los grupos armados (últimamente han estado sometidos 27, perocada día surgen otros nuevos).

Lunes, 20 de mayo, para prevenir o retrasar la intervención – hipnotizamos- lel M23 ha lanzado un ataque contra las fuerzas gubernamentales en Kibati, a 12 km al norte del país. Y esto ha generado un éxodo de los refugiados, especialmente mujeres y niños que buscan un poco de seguridad y que también han llegado a la Don Bosco Centre Ngangi.

La siguiente noche fue tranquila, ayer, se llevaron a cabo 21 de mayo, clases, como de costumbre, pero en Kibati (12 km al norte) se siente disparos. Evidentemente, no hay noticias precisas, cada uno acusa al otro de estar detrás del tiroteo del día anterior y no hay negociaciones en curso.

En el Centro Don Bosco todos estamos bien y seguimos haciendo nuestro trabajo. Nos preguntaron si podemos acomodar a los refugiados, como lo hicimos hace seis meses. Yo le respondí que en caso de extrema urgencia, podemos hacerlo, pero por ahora, estamos tan sólo unas semanas  del final del año escolar, nos gustaría que los estudiantes de nuestras escuelas pudiesen terminar con normalidad.

Por ahora seguimos con interés la evolución de los acontecimientos. Ayúdanos con tus oraciones. Si tiene contactos con ministros y parlamentarios, les digo que no hay que olvidar que esta población sufre una guerra sin saber por qué. (…) ayudanos con tus oraciones, y digan  a todos que, en la República del Congo  está sucediendo una  masacre inútil.

En sus cartas don Gavioli también recuerda un mensaje enviado el 6 de mayo de Mons. Kaboy Théophile, Obispo del país, en la que el obispo denunció el clima de inseguridad que reinaba hace dos semanas en la región, que impedían a las mujeres y los campesinos a trabajar en los campos por miedo a la violencia, el secuestro de niños para la ‘alistarse en la milicia o el abuso sexual, la extorsión, el secuestro  y la aparición de tribalismo.

A don Gavioli Don Pascual Chávez respondió que en Fátima, donde la semana pasada se reunió con los jóvenes y la Familia Salesiana, ha encomendado a la población de ese país y todas las zonas de guerra bajo la protección de la Virgen María. El Rector Mayor ha asegurado también hará presente con ministros y parlamentarios para que la población de República del Congo no sea olvidada y prometió que la República del Congo estará especialmente de sus oraciones en la celebración el 24 de mayo en Valdocco para la fiesta de María Auxiliadora.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...