Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • RMG – Don Bosco discípulo de Cristo crucificado
0
viernes, 29 marzo 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

RMG – Don Bosco discípulo de Cristo crucificado

(ANS – Roma) – El misterio de la Pascua nos recuerda que el amor verdadero no es sólo un sentimiento, sino que madura como consecuencia del sacrificio, de la prueba de la pasión. La elección de Dios vivida por Don Bosco en el servicio a los jóvenes, está marcada por el misterio de la cruz. Don Pierluigi Cameroni, Postulador General de la Familia, presenta una breve reflexión sobre cómo Don Bosco vivió su éxodo hacia la libertad y hacia la tierra prometida, a través del desierto.

También él vive con sus muchachos el éxodo pascual. El camino hacia un lugar permanente para el oratorio es un camino marcado por el rechazo, la lejanía, la incomprensión. En la capilla Pinardi en Turín-Valdocco, la pintura de fondo representa la Resurrección.

El misterio pascual marca la existencia de Don Bosco y lo conduce al corazón del advenimiento cristiano: recibe la primera comunión el día de Pascua de 1826; inicia el oratorio con sede estable en Valdocco en la Pascua de 1846; fue canonizado por el Papa Pío XI el 1 de abril de 1934, año santo de la redención.

La amarga experiencia del abandono, de la soledad, de la noche oscura, de la ausencia de una salida de seguridad lo hace partícipe de la hora de Jesús en el huerto de Gestmani y sobre el Calvario. Don Bosco se sumerge en el misterio de la redención como pastor de los jóvenes. Vive en su carne y en su cuerpo el estado de abandono de muchos jóvenes, su ser dispersos, la oposición de quienes se oponen a la obra salvífica y educativa. Más radicalmente, se asume en el abandono de Jesús sobre la cruz: es el pastor que es golpeado, que es quitado del medio; es el rebaño que es disperso y dejado como presa a los lobos rapaces.

De este abandono nace el grito angustioso de la fe, el grito de «Don Bosco que llora». Lágrimas que caen fecundando el césped de Valdocco, donde surgirá la gran basílica de María Auxiliadora, terreno donde se habían derramado la sangre los mártires Solutore, Avventore y Ottavio. Son lágrimas de dolor y de amor que caen al suelo de un rostro que mira hacia el cielo y al cual el cielo responde. Don Bosco hace Pascua con sus hijos. Del abandono a la comunión, de la dispersión a la unidad, de las lágrimas a la alegría. Es aquí donde Don Bosco, unido a la Pascua de Cristo, se convierte en el verdadero padre de los jóvenes; es aquí donde los lleva a la gracia de la redención; aquí el oratorio se convierte en el criterio permanente de acción pastoral y educativa: casa, escuela, parroquia, y patio para todos los chicos.

La vida de los cristianos conoce la experiencia de la alegría y la del sufrimiento. Las pruebas de la vida, mientras permiten entender el misterio de la Cruz y de participar en los sufrimientos de Cristo (cf. Col 1:24), son un preludio de la alegría y la esperanza a la que la fe conduce: «cuando soy débil, entonces soy fuerte «(2 Cor 12:10). Hagamos nuestra la advertencia y la llamada del Papa Francisco: «Cuando caminamos sin la cruz, cuando construimos sin la cruz y cuando confesamos a Cristo sin cruz, no somos discípulos del Señor: somos mundanos, somos obispos, sacerdotes, cardenales, papas, pero no los discípulos del Señor. Me gustaría que todos, después de estos días de gracia, tengamos la valentía, el coraje para caminar en la presencia del Señor, con la Cruz del Señor; para edificar la Iglesia con la Sangre del Señor, que es derramada en la Cruz; y confesar la única gloria: Cristo Crucificado. Y así, la Iglesia irá adelante».

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...