Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • RMG – El Boletín Salesiano: 135 años y no los demuestra
0
jueves, 24 mayo 2012 / Published in Publicación anterior a 07/2023

RMG – El Boletín Salesiano: 135 años y no los demuestra

(ANS – Roma) – “Tiene 135 años, pero conserva una extraordinaria vitalidad. El mérito se debe a su inventor, que tenía una visión de futuro fabulosa y aguda”. Fueron las palabras del padre  Bruno Ferrero, director  del Boletín Salesiano (BS) italiano, con las que inició su intervención durante el encuentro de Directores del BS en el mundo. Una presentación que colocó en evidencia la historia, la finalidad y sobre todo la identidad. Publicamos una síntesis.

Don Bosco fue un comunicador nato. De clase, incontenible. En la comunicación se modificaba a sí mismo, haciéndose más moderno que sus mismas ideas, inventaba pedagogías. Manifestaba que había entendido bien la civilización industrial de la cual, por principio, era enemigo. Y como todos los grandes comunicadores, atraía y daba miedo a un tiempo. Ciento veinticuatro años después de su muerte, ese efecto continúa.

Parte de una página de nombre inverosímil: El Bibliófilo Católico, lo cambia luego por Boletín Salesiano. La palabra “boletín”, según el diccionario, significa «publicación de comunicaciones de carácter público». Tenía un origen noble. Deriva de «bula», huella dejada por el sello con el que se marcaban escrituras públicas y documentos oficiales. Las bulas papales, por ejemplo. Y todavía se utiliza hoy para fines muy prácticos: Boletín Médico, Boletín de Guerra. Corresponde a un estilo práctico de gestión, sin lujos. Por eso le gustó a Don Bosco.

El primer número “oficial” del Boletín se inaugura con una carta de Don Bosco: «A los Cooperadores Salesianos. En nuestro Reglamento, Beneméritos Cooperadores, se manda un Boletín mensual que a su tiempo se debería publicar para ofrecerles información precisa sobre las obras realizadas y aquellas por hacer a fin de lograr el objetivo que nos hemos propuesto. Favorezcamos ahora este deseo común, a fin de que cada uno pueda poner a disposición su empresa en unidad de espíritu y juntos apuntemos a un único fin: la gloria de Dios, el bien de la Sociedad Civil.
Para este fin nos serviremos del Bibliófilo, Boletín que desde hace algunos años se imprime en nuestra tipografía de Turín y que en el futuro se imprimirá en el Internado de S. Vicente de Sampierdarena. Nuestro Boletín va a contener:

1° Las cosas que los socios o sus Directores juzguen oportuno proponer para el bien general y particular de los asociados, a las que seguirán las normas prácticas para los Cooperadores.

2° La exposición de los éxitos de los socios que pueden servir a otros como ejemplo. Como las cosas acaecidas, escuchadas, leídas: con tal que sean favorables al bien de la humanidad y de la religión; las noticias y las cartas de los misioneros que trabajan en Asia, en Australia, siéndonos de particular interés las de los salesianos esparcidos entre los nativos de América del Sur.

3° Comunicaciones, anuncios de diversas cosas, propuestas de obras; promoción de libros y máximas, son la tercera parte del Boletín».

Don Bosco jamás excluyó a ninguno. – precisó el padre Ferrero – Por eso el Boletín está dirigido a todos los amigos de Don Bosco y aquellos que, conociéndolo, podrían serlo. Se puede pensar a modo de círculos concéntricos che se amplían desde los más cercanos hasta los más lejanos, con el más eficaz de los medios de difusión: el «persona a persona».

El padre Pietro Stella en una publicación escribe: «Se puede decir que el BS, tantas cartas enviadas… determinaron el descubrimiento mundial de Don Bosco, hombre extraordinario. Hasta 1874 los Salesianos eran una congregación de alcance regional. Después de esa fecha, especialmente después del 1880, eran más frecuentes las recomendaciones de jóvenes por parte de eclesiásticos y laicos, se multiplicaban las peticiones de (fundar) casas en varias ciudades y naciones» (Stella, Don Bosco, 1968).

De acuerdo a la intuición de Don Bosco “el Boletín salesiano  no es una simple crónica de acontecimientos, sino que divulga el espíritu de la Congregación, a través de la narración de hechos y de obras, más que a través de una difusión de ideas y demostraciones especulativas. El BS ofrece una lectura de la realidad contemporánea desde el punto de vista salesiano y acoge las provocaciones del mundo juvenil y eclesial en vista a un proyecto educativo y pastoral más global”, dijo el padre Ferrero.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...