Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • RMG – Hacia el Congreso Internacional de Pedagogía Salesiana. Algunos puntos de reflexión
0
miércoles, 11 marzo 2015 / Published in Publicación anterior a 07/2023

RMG – Hacia el Congreso Internacional de Pedagogía Salesiana. Algunos puntos de reflexión

(ANS – Roma) – La semana próxima, del 19 al 21 de marzo 2015, tendrá lugar en Roma, el Congreso Internacional de Pedagogía Salesiana “Con Don Bosco, educadores de los jóvenes de nuestro tiempo”, una de las grandes citas de este Año Bicentenario. Como preparación a dicho acontecimiento, ANS ha dirigido algunas preguntas a don Vito Orlando, SDB, Vicerrector de la Universidad Pontificia Salesiana, coordinador del Congreso.

Desde hace ya muchos años se oye hablar de “emergencia educativa”. ¿Hay algo que nos pueda ayudar a captar el auténtico significado de esta expresión?

Sí, es cierto, se está hablando de “emergencia educativa” desde hace ya mucho tiempo. Con todo, creo que no será inútil hacer alguna precisión.

Si miramos la emergencia como una situación de alarma que indica un peligro, podemos dejarnos llevar por el pánico, asumir actitudes de ansia y aceptar cualquier tipo de solución del peligro.

Si el término emergencia lo tomamos en su raíz y en su significado profundo, estamos obligados a prestar atención a alguna cosa que está emergiendo, que  se empieza a entrever y que requiere atención y de la que debemos preocuparnos.

Si nos fijamos en la “emergencia educativa” desde este segundo punto de vista, lo que siempre ha destacado con mayor claridad en estos años ha sido la dificultad de educar y la crisis de modelos educativos. Lo profundos cambios sociales, culturales y comunicativos han provocado una desorientación en los adultos, que se encuentran con frecuencia con la dificultad de comprender su rol y su responsabilidad educativa y corren el riesgo de ceder a la tentación de  renunciar a su compromiso.

Verdaderamente (como escribió Benedicto XVI en su Carta a la Diócesis y a la Ciudad de Roma) no se puede achacar todo a las responsabilidades individuales porque existe “una mentalidad y una forma de cultura humana que nos llevan a dudar del valor de la persona humana, del significado mismo de la verdad y del bien, en un último análisis de la bondad de la vida”.

Según usted, ¿cuáles serían, hoy día, las principales necesidades educativas de las jóvenes generaciones?

Cuanta más conciencia adquirimos de los profundos cambios culturales y de su importancia antropológica, tanto más nuestra atención se dirige hacia aquello que puede acrecentar nuestra fe y nuestra esperanza, ya sea en los adultos, o en los jóvenes. Hoy día, los jóvenes necesitan puntos de referencia que les ayuden a individualizar su camino de crecimiento.

Llevo tiempo buscando la manera de señalar que es necesario ofrecer una brújula para ayudar a encontrar el rumbo y el apoyo en el camino. Los jóvenes están necesitados de fundamentos, de convicciones que les ayuden a construirse como personas, a individualizar objetivos que les ayuden a valorizar sus capacidades y que den sentido a sus compromisos, de bisagras que puedan dar luz y motivaciones a sus esfuerzos y la posibilidad de contar con sus compañeros de viaje con los que poder compartir la construcción de la plenitud de la vida.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...