Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • RMG – Investigación Histórica Salesiana: una revisión útil para entender y planificar el presente
0
sábado, 29 diciembre 2012 / Published in Publicación anterior a 07/2023

RMG – Investigación Histórica Salesiana: una revisión útil para entender y planificar el presente

(ANS – Roma) – Es de reciente publicación y distribución el n. 59 (julio-diciembre de 2012) de «Investigación Histórica Salesiana» (RSS), la revista semestral de historia religiosa y civil, publicada por el Instituto Histórico Salesiano (ISS), que ofrece contribuciones sobre la historia de la Familia Salesiana, con especial atención a la edición crítica de las fuentes históricas, revisiones que se producen a partir de un perfil científico y una bibliografía sobre estos temas. Aportes críticos que ayudan a comprender cómo actuaron Don Bosco y los primeros miembros de la Familia Salesiana.

La sección «Estudios» ofrece dos ensayos:

  • «El espíritu de Don Bosco sopla en este instituto. Educación salesiana en el Salesianum de Viena III de 1909 a 1922» por sor María Maul. Esta tercera y última parte de una investigación sobre los orígenes y el desarrollo de la primera casa salesiana en Austria, examina algunos aspectos de la formación salesiana. La metodología utilizada se sirvió de continuas comparaciones y referencias al mundo circundante, tanto secular como religioso, comprometido en la formación juvenil, con el fin de resaltar la originalidad del sistema preventivo, vivido  en diversos ambientes de la Viena secular y cristiana de comienzos del siglo XX.
  • «Los salesianos como religiosos-educadores. Figuras y roles dentro de la casa salesiana» de don Bruno Bordignon. En la tercera parte, que está publicada – «La originalidad de la organización y del gobierno de una casa salesiana», está documentada la originalidad de Don Bosco en la definición de algunas figuras y roles  con especial referencia al «comportamiento hacia los superiores y hacia los compañeros», pero también que él trazó un sistema abierto.

En el sector Fuentes está publicada la segunda parte de la edición crítica de las “Cartas Circulares inédito de don Miguel Rúa: 2. Vicario sucesor de Don Bosco y Rector Mayor (1885-1910)» editado por don José Manuel Prellezo. Se toman en cuenta, con una lectura crítica, las circulares mensuales redactadas por don Rúa que permanecían inéditas hasta ahora. Interesantes textos que documentan la relación entre el primer sucesor de Don Bosco y los miembros del Capítulo Superior de los salesianos, los inspectores y los directores de las casas abiertas progresivamente en todo el mundo.

En las notas se ofrecen tres contribuciones editadas por sor Enrica Rosanna, don Aldo Giraudo, y Augusto D’Angelo y realizadas para la presentación del volumen «Don Miguel Rúa, primer sucesor de Don Bosco. Rasgos de personalidad, gobierno y obras (1888-1910)». El texto, de hecho, constituye las actas de la 5ª Conferencia Internacional de Historia de la obra Salesiana, promovida por la Asociación de Estudiosos de la Historia Salesiana y celebrado en Turín del 28 octubre al 1 de noviembre de 2009, y cuya presentación tuvo lugar en la sede de la Universidad Pontificia Salesiana de Roma el 20 de octubre 2010.

En la tercera sección de la revista – Opiniones – presenta algunas publicaciones.

RSS ofrece la posibilidad de reconstruir la historia salesiana, con el desarrollo de la Congregación en varios países del mundo, y la comprensión de la identidad, la originalidad y el emprendimiento educativo de Don Bosco y de quien, entonces, se inspiró en su acción. Una colección de estudios que ofrece sobre todo una experiencia que empuja a enfrentar las problemáticas juveniles de hoy y la organización de las casas salesianas. La creatividad de Don Bosco estaba abierta a situaciones en continua evolución, dotado con una capacidad de interpretación excepcional, nunca estática, pero en continuo mejoramiento.

«La lectura de estos textos nos permite descubrir un mundo original, fuente de inspiración y modelo abierto, para afrontar la educación de los jóvenes hoy con el empuje del espíritu de Don Bosco», comenta don Bruno Bordignon, editor jefe de la RSS.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...