Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • RMG – Jornada Mundial contra el trabajo infantil
0
martes, 12 junio 2012 / Published in Publicación anterior a 07/2023

RMG – Jornada Mundial contra el trabajo infantil

(ANS – Roma) – El 12 de junio se celebra la Jornada Mundial contra el trabajo infantil, lanzada por la FAO (Food and Agricultural Organization). Ocasión para recordarnos el padecimiento de los niños trabajadores y lo que podemos hacer para rechazar una costumbre social tan difundida.

Más de 215 millones de niños en el mundo son obligados a trabajar para poder sobrevivir. Es uno de los datos alarmantes publicado por la Organización Internacional para el Trabajo (OIT) con vista a la jornada mundial de hoy. Y bien 115 millones – o sea más de la mitad del total – desarrollan “trabajos peligrosos” para su salud, integridad física y psíquica.

Siempre según los datos de la OIT, el 60% de los niños trabajadores está comprometido en la agricultura y cuidado de animales; 7% en la industria y el 26% en el sector de servicios. 2 de cada 3 (el 68%) no son pagados sino explotados, porque muchas veces se trata de trabajos familiares, entregando la propia infancia y la juventud a los miembros de la familia. Solo el 21% de los niños trabajadores viene remunerado por su trabajo.

La región asiática y del Pacifico es, según las estimaciones de la UNICEF, el área con mayor número de niños trabajadores: más de 100 millones. Sigue África sub-sahariana, con 58 millones de niños trabajadores y la región de norte de África y del Medio Oriente, donde, en porcentaje, trabajan el 15% de los niños; en América Latina e en el Caribe este dato desciende ligeramente al 10%. El trabajo infantil, no es sólo una plaga que se refiere al sur del mundo o las áreas en vía de desarrollo; también en las partes marginales de las grandes ciudades occidentales o, algunas veces, en las áreas rurales empobrecidas, existen un número grande de trabajadores infantiles.

No existe una causa única que lleva al empleo de los niños en el trabajo; en la mayor parte de los casos son diversos factores tales como: la pobreza, la destrucción familiar, desigualdad, falta de instrucción, conflictos, calamidades naturales, escasa cultura sobre la dignidad de los menores que, en ciertos contextos, lleva a que los niños participan como trabajadores y como consecuencia se convierta en tradición local.

El trabajo para los menores, al contrario, no es una libre opción y no deja de tener sus consecuencias. Muchas veces impide el acceso a la educación de los menores, el derecho a la protección y a la supervivencia. La Jornada Mundial contra el trabajo infantil 2012 quiere colocar su acento en el derecho de todos los niños y ser protegidos del trabajo infantil y de todas las formas de violación de sus derechos fundamentales.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...