Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • RMG – Lumen Fidei, la fe es una experiencia relacional
0
martes, 09 julio 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

RMG – Lumen Fidei, la fe es una experiencia relacional

(ANS – Roma) – A pocos días de la publicación, don Fabio Attard, Consejero para la Pastoral Juvenil, nos ofrece una breve lectura salesiana de la encíclica Lumen Fidei.

De este documento hemos oído hablar mucho; ahora que lo tenemos a la mano, es importante no solo leerlo, sino estudiarlo. Para nosotros, salesianos, educadores de los jóvenes, la encíclica parte desde un punto clave: la fe es una experiencia relacional.

En la presentación de los personajes bíblicos, como Abraham y Moisés, Juan y Pablo, esta fe relacional está marcada por el amor y por la fidelidad: un Dios confiable, un Dios fiel. Es una fe que hace protagonista no solo a Dios, la llamada es suya, pero hace también protagonista la persona del creyenteque recibe la invitación. En la  escucha, marcada por la libertad y enriquecida con la inteligencia, el creyente llega a ver, hasta el punto de ser tocado en el corazón por Dios. Una fe que no se degenera en una carga que soportar, sino que se traduce en un regalo para el bien personal y común que no puede ser soportada únicamente por los principios vagos, de libre interpretación. Una fe, por último, que abre el horizonte de sentido, asegurándose de que la experiencia del «yo» evite el individualismo, para proyectarse hacia el ‘nosotros’ que se convierte en una comunidad, la Iglesia.

Para nosotros salesianos, pastores y educadores, son muchos los motivos para estudiar la encíclica.

En primer lugar, la Lumen Fidei nos da la oportunidad de excavar el fundamento de nuestra fe, tanto desde el punto de vista espiritual, así como desde el punto de vista teologal. No es un lujo si dedicamos un poco de tiempo para renovar la inteligencia afectiva de nuestra fe. A los jóvenes el vernos capaces de dar razones de nuestra fe les hace mucho bien.

La encíclica afronta el tema de una manera muy pedagógica. Se presenta con un estilo que hace dialogar la inteligencia con el anhelo de lo divino. Es un documento que proporciona una metodología de conocimiento de la fe que no tiene miedo de confrontarse con las preguntas fundamentales que hoy marcan la cultura globalizada. En relación a los diferentes procesos de educación en la fe, en los diversos contextos de la presencia salesiana, incluyendo los multi-religiosos, el contenido está muy conectado con dinamismo humano de la búsqueda del bien. Son dinamismos que nosotros, como salesianos, tratamos de inculcar y cultivar en los corazones de los jóvenes de todos los continentes, razas y religiones. Somos conscientes de que la sed del amor y de la necesidad de fidelidad habitan en los corazones de los jóvenes, así como el gozo y la alegría que ellos aprecian.

La tercera razón, finalmente, es que esta encíclica traza una línea muy interesante y rica de contenido para las propuestas formativas de aquellos que quieren profundizar en su fe. Pensemos en tantos jóvenes animadores, educadores y educadoras que comparten con nosotros la misión salesiana, padres y tantas otras personas que están buscando un espacio, un camino para profundizar su fe.

Entre las muchas frases profundas, concluyo con una en particular, que para nosotros educadores y educadoras nos da el coraje para continuar nuestro camino: «Los cristianos, en su pobreza, plantan una semilla tan fecunda, que se convierte en un gran árbol y es capaz de llenar el mundo de frutos «(No. 37).

El texto completo de la encíclica Lumen Fidei está disponible en el sitio del Vaticano.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...