Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • San Francisco de Sales un pastor comunicador
0
miércoles, 24 enero 2018 / Published in Publicación anterior a 07/2023

San Francisco de Sales un pastor comunicador

El Papa se reúne con los pastores del Perú e inicia su mensaje hablando del grande obispo Santo Toribio de Mogrovejo y proponiendo su figura como el ejemplo de pastor: “Quiso llegar a la otra orilla –ha dicho Bergoglio– en busca de los lejanos y dispersos. Para eso tuvo que dejar la comodidad del obispado y recorrer el territorio que se le había confiado, en continuas visitas pastorales, tratando de llegar y estar allí donde tenían necesidad de él” continúa el Papa “Hoy le llamaríamos un Obispo «callejero». Un obispo con suelas gastadas por andar, por recorrer, por salir al encuentro para anunciar el Evangelio a todos, en todos los lugares, sin asco y sin miedo”.

El Papa, hablando de este pastor, nos hace venir a la memoria la figura de tantos pastores y entre ellos a San Francisco de Sales, hombre innovador y comunicador por excelencia, que en su tiempo buscó con profunda creatividad la forma de acercar la gente a la fe; es considerado como un incansable comunicador de la verdad y del Evangelio a través sus sencillos escritos hechos a mano y distribuidos casa por casa.

Como todos los grandes comunicadores, se caracterizaron por entender el lenguaje de su tiempo, comprender las preocupaciones y las experiencias de su gente, descubrir las necesidades profundas de las personas y desde allí llegar a la verdad.

Ellos como comunicadores y pastores, que no se negaron a ver las tensiones de su época, ni las diferencias de su gente, llegaron a comprender perfectamente que las palabras y los escritos no son suficientes porque además intuyeron que si se desea llegar al profundo de las personas y comunicar verdaderamente, es necesario transformar la propia actitud de vida asumiendo como propios los valores que se desean comunicar

San Francisco de Sales es consciente que la evangelización no podía darse lejos de la caridad ya que la mejor forma de comunicar la verdad era plasmar en la propia vida esta entrega de Jesucristo por amor a cada uno de los hombres, y hacer de la propia persona y de la propia vida, el medio para transmitir el mensaje.

Ambas figuras, San Toribio de Mogrovejo y San Francisco de Sales, vivieron en diversos contextos sociales pero tienen en común esta profunda intuición de comprender la realidad de su tiempo, siendo capaces de compartir preguntas y dudas, de recorrer un camino, de liberarse de cualquier presunción de omnipotencia y de ponerse humildemente al servicio del bien común.

Ambos son un ejemplo y un desafío para los comunicadores católicos ya que cada época es una invitación para aprender a narrar “dando razón de nuestra esperanza”; inculturar el evangelio como nos propone hoy el Papa: denunciar las injusticias sociales, promover la unidad de la Iglesia, hablar los lenguajes actuales de los jóvenes.

Finalmente ambas figuras son ejemplo de una Iglesia en movimiento, pastores que han gastan los zapatos en la calle y yendo donde había necesidad de ellos, ambos buscaron llegar a la otra orilla, no solo geográficamente sino existencialmente acercándose a aquellos que estaban lejos, con el vivo deseo de conocer, de comprender sus necesidades y proponerles el Evangelio.

 
 
 
 
 
 

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP