Nacional

Se inició el 2do Encuentro de Comunicadores Salesianos

0

La Congregación Salesiana del Perú, viene desarrollando el “2do Encuentro Nacional de Comunicadores Salesianos”, a fin de fomentar la integración y la formación de los coordinadores del área de comunicación y responsables de informática de las diferentes obras salesianas a nivel nacional.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Vicario del Inspector, el padre Alejandro Arango, y del Inspector del Perú, el padre Santo Dal Ben, quien manifestó que la comunicación social crece continuamente, es creadora de cultura y educadora de masas. En ese sentido, se debe buscar una comunicación que acerque a las personas, que sea integradora. Una comunicación al servicio del encuentro con los demás.

El Consejero para la Comunicación Social de la Congregación Salesiana, el padre Filiberto Gonzales, desde Roma, mantuvo una conversación con los comunicadores, vìa Skype, en el que manifestó su alegría por el desarrollo de este encuentro, y sostuvo que lo más importante siempre son las personas y lo que llevan dentro de sí. La tecnología es un medio necesario, pero nunca logrará suplir a las personas. Por ello, en el Perú, y en los 130 países en los que hay presencia salesiana, se apuesta por la preparación de cada comunicador, porque cada uno de ellos es el mensaje que se quiere transmitir a todo el mundo.

Luego de las palabras de bienvenida, se desarrolló el primer tema, que fue dirigido por el sacerdote  argentino, Alberto Scalenghe, quien es experto en comunicación digital. El título de su exposición fue  “La Iglesia y la Comunicación Digital”, y rescató la importancia de los nuevos medios tecnológicos en el mundo de hoy, cómo se aplica en el ámbito religioso y de qué manera puede cubrir nuestras necesidades.

Los participantes se mostraron alegres y entusiastas por la oportunidad brindada y esperan que, en los próximos días, se puedan realizar mayores dinámicas, con el fin de fortalecer su formación como comunicadores salesianos y, al mismo tiempo, capacitarlos en diferentes temas relacionados con la educación, la religión y la manera en que éstas interactúan con los nuevos medios. El encuentro se lleva a cabo en la Casa de Formación Salesiana Jr. Leoncio Prado 520, Magdalena de Mar, y durará del 25 al 28 de junio.

Editorial Salesiana: Se llevó a cabo el 1° Taller “Huellas de Orientación y Tutoría”

Previous article

Chile – Sergio Román: del colegio Salesiano al Mundial

Next article

You may also like

More in Nacional