Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Un millón de personas asistirán a Misa del Papa en Encuentro Mundial de las Familias
0
domingo, 27 mayo 2012 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Un millón de personas asistirán a Misa del Papa en Encuentro Mundial de las Familias

VATICANO (ACI/Europa Press).- Un millón de personas participarán en la Misa de clausura del Papa Benedicto XVI en el VII Encuentro Mundial de las Familias, promovido por el Pontificio Consejo para laFamilia del Vaticano, que se celebrará en Milán del 30 de mayo al 3 de junio bajo el lema ‘La familia, el trabajo y la fiesta’, según estima el Arzobispado de Milán.

Además, el arzobispo de Milán, el cardenal Angelo Scola, ha indicado que calculan que unas 6.900 personas, de ellas, 900 jóvenes, participarán en el congreso teológico pastoral, con 104 relatores provenientes de 27 naciones; que 300.000 fieles asistirán al encuentro de oración y testimonios; y 50.000 visitantes, a la Feria Internacional de la Familia con más de 100 stands.

Benedicto XVI saldrá del aeropuerto romano de Ciampino el 1 de junio a las 16,00 horas y llegará una hora más tarde a Milán. A las 17,30, pronunciará un discurso ante la ciudadanía en la Plaza del Duomo y, a las 19,30, asistirá a un concierto en su honor y en el de las delegaciones oficiales del Encuentro Mundial de las Familias que tendrá lugar en el Teatro de la Scala.

El sábado, el Papa participará a las 10,00 horas en la Hora Media en el Duomo, leerá la meditación y venerará las reliquias del santo en el ‘Scurolo de San Carlo’. Más tarde, en el estadio Meazza (San Siro), saludará a los niñosque recibirán la Confirmación, pronunciará un discurso y rezará el Ángelus.

Por la tarde, el Pontífice se trasladará hasta la Sala del Trono del arzobispado donde se encontrará con las autoridades civiles y a las 20,30 horas, se dirigirá a los participantes en la ‘Festa delle Testimonianze’ que tendrá lugar en el Parque de Bresso.

El domingo 3 de junio, regresará al Parque de Bresso, en el que celebrará la Santa Misa y rezará el Ángelus. Después de almorzar con los cardenales, obispos y algunas familias en el arzobispado de Milán, saludará a los miembros de la Fundación Familia 2012 y a los organizadores de la visita.

Benedicto XVI emprenderá el vuelo de regreso a Roma a las 17,30 horas y, desde el aeropuerto de Ciampino, se trasladará en helicóptero al helipuerto vaticano, donde está prevista su llegada a las 18.45 horas.

Los encuentros mundiales de las familias fueron instituidos en 1992 por Juan Pablo II. A partir de la primera edición que se llevó a cabo en Roma el 8 y 9 de octubre de 1994, se ha realizado cada tres años. La segunda edición fue en Río de Janeiro, Brasil, el 4 y 5 de octubre de 1997 bajo el lema ‘La familia: Don y compromiso, esperanza para la humanidad’. El tercero se realizó nuevamente en Roma durante el Jubileo del año 2000, del 11 al 15 de octubre sobre «Los hijos, primavera de la familia y de la sociedad’.

Según ha indicado, el cuarto fue el más numeroso con la participación aproximada de 4 millones fieles y se llevó a cabo en Filipinas, Manila, el 25 y 26 de enero de 2003 bajo el lema ‘La familia cristiana, una nueva buena para el Tercer Milenio’.

El siguiente fue el primero del Pontificado de Benedicto XVI y se celebró en Valencia, España, del 1 al 9 de julio de 2006 sobre el tema ‘La transmisión de la fe en las familias’ en que participaron 1,5 millones de personas. Benedicto XVI lo clausuró personalmente y constituyó la primer visita de este Papa a España.

El último Encuentro Mundial de las Familias se realizó en la Ciudad de México del 16 al 18 de enero de 2009 con el título ‘La familia, formadora en los valores humanos y cristianos’ al que el Papa no asistió personalmente sino que envió como su representante secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone.

El Vaticano ha anunciado, a través de un decreto de la Penitenciaría Apostólica, que los participantes en el VII Encuentro Mundial de las Familias en Milán podrán recibir la Indulgencia Plenaria.

De este modo, Benedicto XVI pretende «que los fieles se preparen espiritualmente de la mejor manera para el evento» y que los fieles que estén «arrepentidos verdaderamente y estimulados por la caridad, se dediquen a la santificación de la familia, siguiendo el ejemplo de la Santa Familia de Jesús, María y José».

El cardenal Scola, ha señalado que la familia que nace del matrimonio fiel entre hombre y mujer se impone como la «vía maestra» para el crecimiento de la persona. «La familia fundada en el matrimonio fiel entre un hombre y una mujer y abierta a la vida, más allá de todas las evoluciones culturales que la caracteriza, continúa imponiéndose como la vía maestra para la generación y el crecimiento de la persona», ha asegurado.

En esta línea, ha indicado que el dicasterio vaticano de la Familia organiza estos encuentros para que «las familias se encuentren como iglesia doméstica y santuario de la vida para orar, dialogar y profundizar en temas de actualidad».

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...