Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Uruguay – Cuando todos se van, los salesianos se quedan
0
jueves, 16 junio 2016 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Uruguay – Cuando todos se van, los salesianos se quedan

(ANS – Montevideo) – Barrio Marconi es la llamada zona roja de Montevideo. “Dicen que es la zona más peligrosa de la capital. Dicen que la policía no entra. Dicen que es un refugio de delincuentes, narcos y jóvenes problemáticos. Dicen eso y mucho más, pero hay gente que dice otra cosa”. En el barrio Marconi, funciona la Escuela de Oficios del Movimiento Tacurú de los salesianos y es escenario constante de violencia y muerte. Debido a la inseguridad reinante, casi todos los prestadores de servicios se fueron del barrio, en tanto los salesianos decidieron quedarse a contener y acompañar a los jóvenes y familias del lugar.

En este contexto los salesianos redoblan su opción por los niños, niñas y jóvenes pobres, necesitados, inaugurando el sábado 4 de junio, un nuevo oratorio en la Casa Tacurú y celebrando el Encuentro de Centros Juveniles con la participación de 200 jóvenes y 50 animadores.

En el lugar existe una Escuela de Oficios Don Bosco, fundada hace 40 años y cuenta con cientos de alumnos que durante tres años, de la mano de 45 docentes, aprenden carpinteríaa, electricidad, peluquería y gastronomía. Además, se les posibilita finalizar el Ciclo Básico de secundaria.

Por su parte, el P. Rubén Avellaneda SDB, Director del Movimiento Tacurú aclaró que luego de reunirse en asamblea, decidieron abrir las puertas de la institución pese al riesgo que podría conllevar. La Escuela de Oficios Don Bosco propuso a los estudiantes un espacio de escucha, en el que plantearon la necesidad de que el barrio contara con más oportunidades de trabajo, transporte, menos drogas, más respeto y más actividades recreativas en las plazas.

Luego de los sucesos de violencia que se vivió en el Barrio, las personas del lugar escribieron espontáneamente una cartelera: “Les agradecemos a los profesores por venir y seguir con la clase, sabiendo los riegos que corren”.

Pese a lo sucedido y a los servicios esenciales como transporte, salud y educación no fueron restablecidos aún en la zona, el Movimiento Tacurú continúa trabajando. El sábado 4 de junio se inauguró otro oratorio y se vivió el Encuentro de Centros Juveniles, con el objetivo de “Descubrir lo bueno que tiene el Centro Juvenil como lugar de encuentro”.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...