(ANS – Montevideo) – Gracias al empresa Ñandé, perteneciente a los Salesianos de Don Bosco, en convenio con Movimiento Tacurú, Intendencia Municipal de Montevideo y Ministerio de Vivienda, el viernes 4 de octubre, se inauguraron 13 casas para familias que vivían en un asentamiento en la zona de Montevideo conocida como “barrio La Manchega”.
La tarea de realojo de estas familias fue llevada adelante por un convenio con la empresa “Ñandé”, que con una tecnología propia aportó los insumos para las casas, el Movimiento Tacurú participó con la mano de obra de jóvenes a través de un proyecto educativo laboral, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y la Intendencia de Montevideo con la financiación y tareas de gestión.
Diego de Angelis, gerente de la empresa Ñandé, manifestó al momento de tomar la palabra en el acto de inauguración: “esto fue posible gracias a que cada uno hizo todo lo que tenía que hacer para concretar el proyecto”.
Participaron en el acto el Ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Arq. Francisco Beltrame, la Intendenta de Montevideo Prof. Ana Olivera, el P. Inspector de los Salesianos de Don Bosco Néstor Castell, y el P. Director del Movimiento Tacurú Leonel Burone.
Hubo una significativa presencia de vecinos y representantes de la red de organizaciones barriales.
Con este resultado de una acción conjunta entre vecinos, ONG, empresarios, y Estado, se percibió un clima de satisfacción por el logro concreto de las viviendas y de un proyecto que tuvo como sustento la búsqueda de la inclusión social.
Queda por delante la realización de un proyecto similar para el realojo de 28 familias de la misma zona de la ciudad.