Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Vaticano desmiente enérgicamente acusaciones de corrupción
0
jueves, 26 enero 2012 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Vaticano desmiente enérgicamente acusaciones de corrupción

VATICANO (ACI/EWTN Noticias).- El Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, desmintió categóricamente las graves acusaciones presentadas por un programa de televisión y diversos medios escritos sobre un supuesto caso de corrupción en el manejo económico en el Vaticano.

ACI Prensa presenta una traducción no oficial (del italiano) de la nota dada a conocer por el P. Lombardi este jueves 26 de enero, en la que explica los hechos relacionados al Arzobispo Claudio Maria Vigano, actual Nuncio Apostólico en Estados Unidos y exsecretario de la Gobernación del Estado Vaticano.

«El programa televisivo ‘Los intocables’ transmitido ayer en la noche, acompañado del habitual entorno de artículos y comentarios puede ser objeto de múltiples consideraciones, comenzando por cuestionar el método y los expedientes periodísticos con los que ha sido realizado, para continuar con la amargura de difundir documentos reservados.

Pero no es de eso que queremos hablar ahora, dado que hoy en día lo señalado es demasiado habitual, ya sea como método general o como estilo de información parcializada en relación al Vaticano y la Iglesia Católica. Proponemos por ello dos simples consideraciones que no han tenido espacio en el debate.

La primera: la actividad desarrollada por Mons. Viganó como Secretario General de la Gobernación ciertamente ha tenido muchos aspectos positivos, contribuyendo a una gestión caracterizada por la búsqueda del rigor administrativo, el ahorro y la rectificación de una difícil situación económica general.

Estos resultados obtenidos durante la presidencia del Cardenal (Giovanni) Lajolo, son claros y nadie los niega. Una valoración más adecuada requeriría sin embargo tener en cuenta la marcha de los mercados y los criterios de inversión en los últimos años, recordar además otras circunstancias importantes como los resultados notabilísimos de la actividad de los Museos Vaticanos, con un crecido flujo de público y horarios de apertura más amplios, recordar además las finalidades no puramente económicas sino de apoyo a la misión de la Iglesia universal de parte del Estado de la Ciudad del Vaticano que son motivo de gastos considerables, y así sucesivamente.

Además, algunas acusaciones –incluso muy graves– hechas en el transcurso del programa, en particular las relacionadas a los miembros del Comité de Finanza y Gestión de la Gobernación y de la Secretaría de Estado de Su Santidad, hacen que la misma Secretaría de Estado y la Gobernación recurran a todas las vías oportunas, si es necesario legales, para garantizar la honorabilidad de personas moralmente íntegras y de reconocida profesionalidad, que sirven lealmente a la Iglesia, al Papa y al bien común.

En cualquier caso, los criterios positivos y claros de correcta y sana administración y de transparencia en los que se ha inspirado Mons. Viganó ciertamente siguen siendo los que guían también a los actuales responsables de la Gobernación, en su probada competencia y rectitud.

Y esto es coherente con la línea de siempre mayor transparencia y confiabilidad y de atento control sobre las actividades en las que la Santa Sede está claramente empeñada, pese a las dificultades, como demuestran también las adhesiones a las convenciones internacionales sobre las que se da noticia –por casual coincidencia– hoy mismo.

En resumen, la sucesión en la guía de la Gobernación no intenta ser, ciertamente, un paso hacia atrás respecto a la transparencia y el rigor, sino un paso más hacia adelante.

La segunda. Las discusiones y las tensiones, las comprensibles diferencias de opinión y posiciones, son colocadas para una valoración de un juicio superior justamente porque así se está en capacidad de ver los temas desde una perspectiva más amplia y con criterios más completos.

Un procedimiento de discernimiento difícil sobre los distintos aspectos del ejercicio del gobierno de una institución compleja y articulada como la Gobernación –que no se limita a los del justo rigor administrativo– ha sido presentado de modo parcial y banal, exaltando evidentemente los aspectos negativos con el fácil resultado de presentar las estructuras de gobierno de la Iglesia no tanto como tocadas por la fragilidad humana –lo que sería fácilmente comprensible– sino como caracterizadas por profundas disputas, divisiones o luchas de intereses.

Sobre esto decimos sin temor que se ha ido y con frecuencia se va más allá de la realidad, que la situación general de la Gobernación no es tan negativa como se ha querido hacer creer, que tanta desinformación no puede ciertamente ocultar el trabajo sereno y cotidiano en vista de una siempre mayor transparencia de todas las instituciones vaticanas, y finalmente que no es necesario olvidar que el gobierno de la Iglesia tiene su vértice en un Pontífice juicio profundo y prudente cuya honestidad por encima de toda sospecha garantiza la serenidad y confianza que justamente se espera de quienes operan al servicio de la Iglesia y de todos los fieles.

En esta perspectiva, se reafirma decididamente que confiarle la tarea de Nuncio en los Estados Unidos a Mons. Vigano, una de las tareas más importantes de toda la diplomacia vaticana, dada la importancia del país y de la Iglesia Católica en los Estados Unidos, es prueba de la indudable estima y confianza de parte del Papa».

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...