Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Vaticano – El Rector Mayor insta a los Padres sinodales: al fomento de una cultura vocacional
0
domingo, 14 octubre 2012 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Vaticano – El Rector Mayor insta a los Padres sinodales: al fomento de una cultura vocacional

(ANS – Ciudad del Vaticano) – En la mañana del viernes 12 de octubre, el Rector Mayor de los Salesianos, Don Pascual Chávez, ha intervenido en los trabajos de la XIII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos; una llamada y una propuesta práctica sobre «La «urgente necesidad de iniciar y fomentar una» cultura vocacional «en la Iglesia».

La intervención de Don Chávez hizo referencia al n. 83 del Istrumentum Laboris – que sobre la cuestión de la escasez de sacerdotes invita a poner en marcha una pastoral vocacional fuerte – y a los números 159-161, que se centran en la «centralidad de las vocaciones» en el proyecto de la Nueva Evangelización.

«Evangelización y vocación son dos elementos inseparables. – dijo el Superior General de los Salesianos – Por otra parte, el criterio de la autenticidad de una buena evangelización es su capacidad para suscitar vocaciones, la maduración de los proyectos de vida evangélica, para implicar a toda la persona de los que son evangelizados, hasta que se conviertan en discípulos, testigos y apóstoles «. Por esta razón, la pastoral eclesial debe convertirse en vocacional  creando una cultura de la vocación «, que es una forma de pensar y de afrontar la vida como un don recibido gratuitamente de Dios para un proyecto o una misión según su designio».

La vocación cristiana es un encuentro, una relación personal de amistad que llena el corazón y transforma la vida: «Este Sínodo de la Nueva Evangelización debe ayudar a todos los pastores a ser verdaderos guías espirituales para los jóvenes, como Juan el Bautista, señalando a Jesús a sus discípulos: y diciéndoles: ¡He aquí el Cordero de Dios!». Un encuentro que es comunicación e intercambio del entusiasmo y de la pasión con la que se vive la propia vocación.

«Más que campañas vocacionales que poner en marcha, las parroquias, todos nuestros centros educativos pastorales debe ser capaces de crear un microclima donde crezcan y maduren las vocaciones, formando una auténtica cultura vocacional en la que la vida es concebida y vivida como un regalo, como vocación y misión, en la diversidad de opciones «, sugirió el Rector Mayor señalando que si son conocidas las causas de la disminución de las vocaciones, son menos claras y decisivas las respuestas a este fenómeno.

La dimensión vocacional constituye  el principio inspirador y la salida natural de la pastoral juvenil: «La pastoral vocacional debe crear las condiciones adecuadas para que cada joven pueda descubrir, asumir y seguir responsablemente la propia vocación.»

El contenido de una auténtica cultura vocacional se refiere a tres áreas: antropológicas (concepción y presentación de la persona humana como una vocación), educativas (proponer valores relativos a la vocación) y pastorales (relación entre vocación y cultura objetiva y sacar conclusiones para el trabajo vocacional).

Don Chávez ha sugerido una propuesta operativa dividida en cuatro puntos:

  • Formar en las estructuras eclesiales un ambiente / cultura en que la propuesta vocacional pueda ser bien entendida, favorablemente acogida, y alcanzar así la madurez: «Un ambiente de alegría y de familia, impulsado por una fuerte experiencia espiritual que hace que los jóvenes descubran a un Dios que les ama y tiene para cada uno un plan de felicidad y de vida plena, en una relación de amistad con Jesús y María, y la adecuada experiencia sacramental que apoya y estimula los esfuerzos de crecimiento en la vida diaria. Todo esto impregnado de una fuerte pasión apostólica, que les lleva a ser personas para los demás, listos para el servicio y dedicados a él. «
  • Ofrecer a los que buscan una orientación para la vocación una verdadera guía espiritual que  ayude al conocimiento de sí; al reconocimiento de Jesús, el Señor Resucitado, como el significado supremo de su propia existencia, el descubrimiento de la propia vida y los acontecimientos de la historia como un regalo de Dios y como una llamada, y, por último, la asimilación personal de los valores del Evangelio.
  • Un intenso amor por la Iglesia.
  • Educar para la oración personal que ayuda a los jóvenes a adoptar actitudes tales como el silencio, la reflexión, la capacidad de leer la propia vida, la disponibilidad a escuchar y a la contemplación, la gratuidad y la confianza.

«Los jóvenes de hoy viven a menudo en un entorno poco propicio para la vida espiritual. Están inmersos en una cultura del consumismo y de la ganancia, del disfrute personal y de la satisfacción inmediata de los deseos. Por otra parte, encontramos en los adolescentes y  jóvenes una búsqueda de interioridad, un esfuerzo por comprender su propia identidad, así como una apertura y una sincera búsqueda de una experiencia de trascendencia. «

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...