Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • 08 de octubre: Miguel Grau, el Caballero de los Mares… y de los padres
0
martes, 08 octubre 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

08 de octubre: Miguel Grau, el Caballero de los Mares… y de los padres

ANTONIO MUÑOZ MONGE
El Dominical

En las noches altas y solitarias del inmenso océano, antes de que el fuego de la guerra incendie las conciencias, Miguel Grau Seminario escribía a su esposa: “[…] Nada más tengo que pedirte, sino que me cuides a mis hijos y les hables siempre de su padre… Te aseguro, esposa querida, que tanto como tú lamento la inseguridad que hay ahora en la venida y salida de los vapores; pues me parece que solo cada siglo recibo carta tuya”.

En las cartas enviadas a su esposa, Dolores Cabero y Núñez, desde el monitor Huáscar , días antes de su trágico y heroico final, Grau aparece en toda su humana paternidad.

El héroe sabía que la vida se le escapaba de las manos, por eso, escribía con premura, preocupado por dejar indicaciones a su esposa sobre la educación de sus diez “hijos idolatrados”.

LA EDUCACIÓN

El 8 de mayo de 1879, Miguel Grau escribe: “Muy querida esposa: como la vida es precaria en general y con mayor razón desde que va uno a exponerla a cada rato, en aras de la patria, en una guerra justa, no quiero salir a campaña sin antes hacerte por medio de esta carta varios encargos, principiando por el primero, que consiste en suplicarte me otorgues tu perdón, por si creyeras que yo te hubiera ofendido intencionalmente. El segundo, pedirte atiendas con sumo esmero y tenaz vigilancia a la educación de nuestros hijos idolatrados, para lograr este esencial encargo debo recomendarte que todo lo que dejo de fortuna se emplee en darles toda instrucción que sea posible, única herencia que siempre he deseado dejarles”.

CARICIAS EN SU NOMBRE

Y el 29 de mayo le dice: “El vapor para el norte no pasa por aquí hasta mañana, pero, por lo que pueda suceder, te escribo anticipadamente con el objeto de saludarte cariñosamente y a la vez suplicarte hagas a los niños mil caricias a mi nombre. Aconséjalos constantemente y diles que no se olviden de cumplir lo que me han ofrecido, de estudiar con empeño y en esforzarse bien, tanto en el colegio como en la casa. Si ya has cobrado el mes de mayo, cómprales a los muchachos unos vestiditos y camisas, para que vayan siempre aseados a la escuela. […] No dejes que los niños salgan solos a la calle, y pocas veces a la puerta de la calle. Dile a la sirvienta que su hijo Colan está sin novedad. Sería conveniente que dieras de cuando en cuando tus vueltas al colegio para que te informes del adelanto y conducta de los muchachos”.

Estas son las palabras del padre que carga a sus niños y conversa con ellos de sus problemas diarios, hablándoles como a unos señores mayores que todo lo saben. Sus biógrafos aseguran que Grau tenía la sencillez de los grandes y su gran sentido del deber no estaba exento de su dimensión de padre.

CABALLERO DE LOS SUEÑOS

El 8 de setiembre, un mes antes de morir, le escribe otra vez a su esposa una carta en la que se lamenta de la dificultad de las comunicaciones: “Mucho fastidio tengo de ver las irregularidades con que llegan los vapores del norte, pues a veces pasa una semana sin uno de ellos, lo que demora el tener noticias tuyas y de mis hijos; que es en verdad lo que más me interesa a mí en esta vida”.

Manuel González Prada, en una sentencia ya clásica, dijo: “El Perú de 1879 no era Prado, La Puerta ni Piérola, era Grau”. Y el poeta César Calvo acotó: “Caballero de los Mares / Caballero de los Sueños / así en la guerra, como en el cielo: Don Miguel Grau, Gran Caballero / Por el Mar libre va Don Miguel / y el mar es libre gracias a él”.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...