Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Cáritas del Perú: «La escuela que queremos»,
0
martes, 14 agosto 2018 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Cáritas del Perú: «La escuela que queremos»,

Cáritas del Perú y Hunt Global Partnership en convenio con las Direcciones Regionales de Educación de Ayacucho y Huancavelica presentan la publicación “La escuela que queremos”, sistematización del proyecto “Maestros y Escuelas que cambian tu vida”, que mejoró la educación de 54 escuelas rurales en las regiones de Ayacucho y Huancavelica, a lo largo de 5 años.

“Surgió la necesidad de armar un proyecto de educación integral a fin de mejorar la vida y el progreso de los niños y sus familias.  Este proyecto formó una escuela basada en el afecto, la disciplina y la intervención desafiante mirando a crecer en el ser, el saber y el actuar en bien propio y para el bien común”, explicó Carlos Villanueva, coordinador del proyecto de Cáritas del Perú.

“Maestros y Escuelas que cambian tu vida” se origina a partir de querer generar un cambio en la calidad educativa, consiguiendo en sus 5 años de trabajo, el incremento del 80% en comprensión lectora. Los niños participantes del proyecto, ahora leen de manera más fluida: desde 35 a 120 palabras por minuto en los grados del 1º al 4º de primaria.

Además, se ha visto una mejora del 60% en el área de razonamiento matemático, lo cual se ha validado con evaluaciones al inicio y final de cada año escolar. Y como un factor muy importante para la mejora en la educación es la alimentación, el proyecto logró reducir en un 30% la prevalencia de anemia nutricional, logrando así no sólo tener niños mejor preparados, sino también sanos.

La publicación “La escuela que queremos” no sólo da a conocer las etapas y logros obtenidos con el proyecto, sino también pone en conocimiento las diversas estrategias usadas para lograr una buena calidad en la educación. La pedagogía activa y constructivista trabajada, fortalece las capacidades de los estudiantes, así como su seguridad, pues los niños sienten que su opinión es valorada y respetada por maestros y compañeros.

Este proyecto es solo una prueba más que, con unión, dedicación y perseverancia se puede lograr una mejora significativa en la educación, esto en pos de poder generar progreso y desarrollo en las zonas más necesitadas de nuestro país.

Pueden visualizar la publicación “La escuela que queremos” en bit.ly/2npwiqh

Informes al 6135200 anexo 104.

 

 

 

​

Fecha: 10/08/2018

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP