Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • DOCUMENTOS
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • CORREO CORPORATIVO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CALLAO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • PUCALLPA
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
BOLETÍN SALESIANO
  • Inicio
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Cáritas del Perú realiza acciones de respuesta y reducción de riesgos en zonas afectadas por inundaciones en la selva peruana
0
lunes, 09 marzo 2015 / Publicado en Publicación anterior a 07/2023

Cáritas del Perú realiza acciones de respuesta y reducción de riesgos en zonas afectadas por inundaciones en la selva peruana

Desde el 22 de enero hasta la fecha, se vienen registrando inundaciones y deslizamientos en diversas regiones de la Amazonia, y según el último reporte de INDECI, las precipitaciones se han vuelto a intensificar, lo cual traerá como consecuencia mayor daño a las poblaciones que actualmente se encuentran damnificadas.

En las zonas aledañas del río Huallaga y sus afluentes Saposoa, Huayabamba y Mayo, en el departamento de San Martín la situación es crítica y ha motivado la movilización de Cáritas del Perú, así como de otros miembros de la Red Humanitaria Nacional y actores humanitarios, para atender a las familias que habitan las zonas declaradas en emergencia.

Según el  reporte de la Gerencia de Desarrollo y Proyectos de Cáritas del Perú, del 05 de marzo, en donde cita cifras de INDECI, hay un total de 13 mil 53 personas afectadas, pertenecientes a las provincias de San Martín, Picota, Mariscal Cáceres y Bellavista; también se considera un total de 1,987 personas que lo han perdido todo, desde sus tierras de cultivo hasta sus animales, lo que representa una pérdida económica significativa  y una disminución del acceso a alimentos.

Mil hectáreas de tierras de cultivo han sido afectadas y 571 destruidas. Así también, se registran  3,136 viviendas dañadas y 472 viviendas destruidas e inhabitables. Igualmente, 39 instituciones educativas han sido dañadas, incluyendo una institución de educación especial.

Inundaciones en la selvaLas constantes lluvias y deslizamientos han dañado carreteras, caminos, balsas cautivas y puentes, dificultando la respuesta de ayuda en esta emergencia.

Cáritas del Perú y la Cáritas Diocesana de Yurimaguas están realizando acciones iniciales de apoyo directo a las familias, y están participando en las Plataformas Distritales de Gestión de Riesgos de las zonas afectadas, desde las cuales aportan a la evaluación de daños, identificación de necesidades y articulación de los diferentes aportes humanitarios.

Los distritos en emergencia, en los cuales han centrado su presencia, son Papaplaya y, El Porvenir, provincia y departamento de San Martín. No obstante existen otros distritos afectados como Chazuta, Juan Guerra, Shapaja, Alberto Leveau (provincia de San Martín); Picota, San Cristóbal de Puerto Rico, San Hilarión (provincia de Picota); Juanjui, Pachiza (provincia Mariscal Cáceres); y Bellavista, San Rafael (provincia de Bellavista) del mismo departamento.

Asimismo, Cáritas del Perú está en constante coordinación con la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en Perú  (OCHA) y la Red Humanitaria Nacional para evaluar permanentemente la situación e identificar propuestas para atender las brechas de la respuesta humanitaria. Se ha identificado que a pesar de las acciones de ayuda que se da desde las instituciones públicas, privadas y de la cooperación internacional, aún se requiere apoyo para ayudar a los afectados con módulos temporales de vivienda, ayuda alimentaria urgente, agua  segura e implementos de higiene; implementos de abrigo, techo, enseres y herramientas, principalmente.

Según el último reporte de INDECI, las precipitaciones se han vuelto a intensificar, lo cual traerá como consecuencia mayor daño a las poblaciones que actualmente se encuentran damnificadas.

Fuente: Cáritas del Péru

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pasacalle festivo para celebrar los 50 años de la Parroquia San Juan Bosco de Chosica
04/12/2023
LEER MÁS
Magdalena del Mar: Una huella profunda en su desarrollo formativo
02/12/2023
LEER MÁS
Salesianos y laicos del Perú recorrieron el Centro Histórico de Lima
24/11/2023
LEER MÁS
Exposición fotográfica por los 70 años del viaje misionero del Siervo de Dios Luis Bolla (1953-2023)
23/11/2023
LEER MÁS
Encuentro Salesianos y Laicos.- ¡Seguimos construyendo sueños!
21/11/2023
LEER MÁS
Encuentro de Salesianos y Laicos 2023.- “Yo les prometo que este encuentro nos enrumbará”: P. Juan Pablo Alcas, Inspector
20/11/2023
LEER MÁS
Nuevos Delegados para la Familia Salesiana del Perú
20/11/2023
LEER MÁS
SUBIR