Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Filipinas – Formar a los jóvenes: de niños de la calle a aspirantes a chefs
0
martes, 12 febrero 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Filipinas – Formar a los jóvenes: de niños de la calle a aspirantes a chefs

(ANS – Manila) – Veinte chicos de la obra para la recuperación de niños de la calle «Tuloy Fundation» han comenzado recientemente su curso de formación en Artes Culinarias. Dirigido por un auténtico chef, y acompañado por don Marciano «Rocky» Evangelista, fundador y director de la Tuloy Fondation, los chicos tratarán de adquirir las habilidades necesarias para ser independientes y construir un futuro digno.

Entre los diferentes cursos técnicos y profesionales activos para Tuloy Fondation, uno de los más recientes es el de Artes Culinarias, inaugurado a finales de 2010 – después de la construcción de un centro culinario de dos plantas – llega en este año a su tercera edición. Para mantenerlo está un chef de reconocido valor, Jean-Pierre «JP» Migné, originario de Francia pero trasladado a Filipinas desde hace 25 años, apoyado por el cocinero ayudante Jan Aranillo.

Normalmente los estudiantes vienen a clase sin ningún conocimiento culinario útil. Admite el sr. Migné: «Las comidas y los diferentes tipos de sabor son conceptos ajenos a ellos, la idea misma de la comida es irrelevante. Ellos comen cuando hay comida (y a menudo solo cuando la hay) y van a dormir para no pensar en la comida (cuando no hay)». En cuanto al sabor, el chef debe comenzar por lo básico: dulce, salado, amargo.

En los primeros días del curso, también el chef Migné muestra siempre algunos episodios del célebre reality show británico «Hell’s Kitchen» (cocina del infierno) – donde el chef Gordon Ramsey dirige su cocina como un sargento – con el fin de preparar los estudiantes para los entornos de trabajo más exigentes y competitivos.

Los estudiantes, sin embargo, están dispuestos y contentos de aprender: «Nos sorprendimos al encontrar que debemos usar varios cuchillos y tablas para cortar, ollas y sartenes para diversos platos», dijo uno de ellos. Por no hablar de las numerosas hierbas, especias y de ingredientes diversos, «son muchas cosas, y diferentes … y costosas!», Añaden.

El curso se centra en particular en la cocina filipina y de otros países asiáticos, pero permite conocer las características culinarias de otras partes del mundo; e incluye lecciones en tecnología alimentaria, nutrición, conservación y almacenamiento de los alimentos, higiene. Para hacer la formación de los jóvenes lo más amplia posible, también se enseñan las disciplinas relacionadas con la cocina, así para aumentar las posibilidades de empleo de los estudiantes como camareros, cantineros …

A los jóvenes también se les enseña que en la cocina sirven el carisma y las habilidades de líder, las destrezas matemáticas para ir de compras y las proporciones, así como el conocimiento de las propiedades de los alimentos; que un verdadero chef se encarga de la comida ya en el mercado y que no busca elogios, sino que se esfuerza por evitar las críticas; que si se equivoca no dice «lo siento», sino que se corrige para no equivocarse más; y más aún que en cada lugar de trabajo cuentan el trabajo en equipo y el respeto de sus colegas, «una lección útil – subraya el sr. Migné – en cualquier ámbito de la vida, no solo si eres un chef».

Durante la frecuencia del curso los jóvenes residen en la fundación, para evitar las ausencias y los costos de transporte. Una vez terminada la formación, gracias a los contactos del sr. Migné todos los jóvenes son enviados a hacer la práctica en las cocinas de prestigiosos restaurantes y hoteles, donde por lo general son apreciados por su capacidad y compromiso. Los estudiantes de los ciclos pasados, encontraron todos un trabajo, algunos incluso en el extranjero.

Don Evangelista pone de relieve que el curso, como las otras iniciativas de la fundación, se mantiene principalmente a través de donaciones de los benefactores, pero el chef Migné nos señala que no tienen nada que envidiar a los cursos similares, menos el costo de miles de pesos.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...