Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Italia – Enviados a todo el mundo
0
lunes, 26 septiembre 2011 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Italia – Enviados a todo el mundo

Turín – Una vez más de la Basílica de María Auxiliadora en Turín han partido nuevos misioneros, religiosos y laicos para proclamar el Evangelio al estilo de Don Bosco. El Rector Mayor de los Salesianos ha invitado a conocer más a Don Bosco, a descubrir las características y la fuerza carismática, y, sobre todo, a imitar a Cristo, «modelo de inculturación», para una acción eficaz de evangelización.

Se renovó ayer, 25 de septiembre, en Valdocco, cuna del carisma  y de la Congregación salesiana, la cita con el compromiso y el espíritu misionero. Dos eran los eventos programados: la jornada conclusiva del Harambée y la celebración del envío de la 142 ° expedición misionera salesiana. Citas que han reunido a jóvenes, laicos, religiosos y religiosas, y a comprometidos en la empresa misionera para reuniones y confrontación.

La primera, que se celebró en el teatro de Valdocco, ha reunido a los presentes para escuchar al sucesor de Don Bosco, don Pascual Chávez, que ha profundizado el tema del primer año de preparación para el bicentenario del nacimiento de Don Bosco (1815-2015): el de su conocimiento histórico.  Un conocimiento histórico renovado, correcto y auténtico de Don Bosco es necesario a fin de perpetuar fielmente su visión y carisma, «Si viniese a faltar la referencia a nuestro Padre común, a su espíritu, a su praxis, a sus criterios inspiradores, – dijo don Chávez – no tenemos ya el derecho a la ciudadanía en la Iglesia y en la sociedad, porque estaremos privados de nuestras raíces e identidad».

La acción y el espíritu de Don Bosco siguen siendo necesarias. «En un mundo que está haciendo todo lo posible para que los jóvenes no escuchen la insistente invitación de Cristo a «venir y ver», es un privilegio para nosotros haber sido atraídos por Don Bosco, para dar testimonio de la trascendencia, el ejercicio de la paternidad espiritual, para estimular a los muchachos en una dirección que corresponde a su dignidad y sus deseos más auténticos. »

Ha seguido después la presentación de los misioneros y misioneras que parten quienes, llamados por grupos de pertenencia a la Familia Salesiana y a algunas ONGs europeas, han recibido el abrazo de don Chávez y de la Madre Yvonne Reungoat, Superiora General de las Hijas de María Auxiliadora .

La segunda reunión se celebró en la Basílica de María Auxiliadora, testigo de la primera expedición misionera el 11 de noviembre de 1875, y posteriormente de otras muchas.

«Estamos aquí para responder a un doble mandato de Jesús: – dijo Don Chávez en la introducción de la homilía – para celebrar el misterio de su pasión, muerte y resurrección, por la que nació la Iglesia, y para partir como sus testigos a todo el mundo y hacer discípulos en todas las naciones «.

A pesar de que la situación actual, en el contexto social, político, económico, cultural y religioso, es diferente de la que caracterizó a la primera expedición misionera, «las expectativas y necesidades del mundo son las mismas: una existencia humana digna para todos los hombres y mujeres del mundo, el sentido de la vida y el deseo de una vida plena y eterna. Son necesidades de las que todos somos responsables con la creación de un nuevo orden social, pero que sólo Dios puede satisfacer plenamente «.

El Rector Mayor ha indicado cuatro palabras para expresar otras tantas necesidades existenciales del mundo de hoy –  pan,  paz, vida y libertad – y recordó cómo esta necesidad redención sólo Cristo la puede satisfacer.

Comentando el Evangelio del domingo – la parábola de los dos hermanos con diferentes respuestas y acciones con respecto a la voluntad de su padre – don Chávez señaló: «Debemos tener el valor de ensuciarnos las manos y dar la cara en busca de nuevos valores más cercanos a la libertad, la justicia, la solidaridad, el amor y la felicidad del hombre. ¡Es en las opciones operativas en las que se juega la verdadera pertenencia al pueblo de Dios!.»

A los misioneros que parten les dijo, «para llevar a cabo esta misión de evangelización y transformación de los corazones de la gente y, a través de ellas, del mundo, no tenéis mejor modelo que Jesús, tal como nos lo presenta Pablo en la carta a los Filipenses …»; «Ese es el modelo de la verdadera inculturación, que es esencial para evangelizar y tocar el corazón de la cultura de los pueblos, fecundarla y transformarla.»

Los misioneros han recibido a continuación el crucifijo como símbolo de su mandato evangelizador que, en el estilo salesiano, no se puede separar de la educación.

En ANSchannel son varias las presentaciones de vídeo de la expedición de los misioneros: un servicio de la TG regional RAI, otro de la emisora católica piamontesa Telesubalpina Piamonte, y una aportación emitida por la Madre Yvonne Reungoat.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...