Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Italia – Sagrado Corazón: el amor humano y divino de Jesús
0
lunes, 18 junio 2012 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Italia – Sagrado Corazón: el amor humano y divino de Jesús

(ANS – Chiari) – El viernes 15 de junio, presidiendo las exequias del padre Silvio Galli, el Rector Mayor durante la homilía realizó una breve e incisiva catequesis sobre la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Una devoción, de la tradición y del carisma salesiano que podría convertirse en juvenil.

La desaparición del padre Silvio Galli (1927 – 2012) deja un gran vacío no sólo en la comunidad salesiana de Chiari y de la Inspectoría Lombarda Emiliana, sino también en tantas personas que en él habían encontrado un confesor, un guía espiritual y sobre todo una ayuda;  entre estos los miembros de la Asociación  “Auxilium” por él fundada para servir a los más pobres y desfavorecidos. Cerca de seis mil personas en el día precedente desfilaron delante de su salma como signo de afecto y reconocimiento.

A las exequias, participaron cerca de tres mil personas que contó con la presencia del Rector Mayor, el padre Francesco Cereda, y el padre Pier Fausto Frisoli, Consejeros generales para la Formación y la Región Italia Medio Oriente.

La fecha del funeral, coincidió con la fiesta del Sagrado Corazón, esto nos indica de alguna manera, “aquello que ha creído y comunicado, aquello que él ha vivido y propuesto, es decir, que nuestra vocación es hacia la santidad y que se llega a ser santo, haciendo aquello que Jesús ha dicho: amar a Dios con todo el corazón, con toda el alma y con todas las fuerzas y al prójimo como a nosotros mismos”. Una merecida memoria eucarística para el padre Galli “cuya grandeza humana, espiritual y salesiana fue aquella de haberse dejado amar por Dios, hasta convertirse él mismo en encarnación del amor de Dios para el prójimo, especialmente los más pobres, los necesitados, los marginados: un autentico Buen Samaritano, como Don Bosco”.

“Esta fiesta nos muestra que todo es mérito del amor, comenzando desde el diseño original de Dios y la creación, hasta la redención y la plenitud eterna de la comunión en Dios. Todo esto resplandece en el corazón de Jesús”. Haciendo propio algunos pasajes de  la Gaudium et Spes y de los Evangelios, Don Chávez afirmó que la herida del costado tiene en si un doble valor: “Es ante todo una puerta de apertura en la carne de Cristo, que nos permite entrar  en él  y en su misterio. De este modo, como dice el Apóstol Pablo, estamos en la capacidad de comprender con todos los santos cuál sea la amplitud, la altura y la profundidad para conocer a Cristo; y es también la fuente del cual brota sangre y agua. Del corazón de Cristo viene  difusa el agua que dona la vida y la sangre que purifica”.

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús, purificada de toda experiencia sentimental, enriquecida bíblicamente y teológicamente, “debe ser conservada y difundida como manifestación suprema del amor sensible y humano de Jesús que se ha donado al Padre y a nosotros. – Y después en clave más salesiana – Podría convertirse en una devoción juvenil, capaz de llamar a los jóvenes, atentos al amor y al símbolo del corazón, y llevarlos a beber de las fuentes de la salvación, que se encuentra solamente en el amor verdadero, aquél que se hace oblación de sí mismo y no posesión de los demás”.

Citando los artículos de las Constituciones especificó después:“Para nosotros esta devoción fue tan familiar hasta ser asimilada al icono del Buen Pastor, que conquista con la mansedumbre y la donación de sí” (11), y a la caridad pastoral (14). La reflexión sobre la vida de Don Bosco nos permite verificar hasta que punto nuestro querido padre Fundador se inspiró en modo consciente de la caridad de Cristo”. “La caridad apostólica, que está al centro de nuestro espíritu corresponde exactamente a aquello que él llamaba, según el lenguaje del tiempo, ‘devoción’”.

“Nuestra vida y vocación son una continuación de la misión de Cristo, en el predicar, en el bendecir, en el perdonar, en el educar, en el consolar, en el salvar. Por eso nuestra misión no consiste en hacer cosas, aunque deslumbren, sino en el ser signos y portadores del amor de Dios a los Jóvenes y de este modo ser santos”.

El texto integral de la homilía, en lengua italiana, está disponible en sdb.org.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...