Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • DOCUMENTOS
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • CORREO CORPORATIVO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CALLAO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • PUCALLPA
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
BOLETÍN SALESIANO
  • Inicio
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Juan Bosco: Una historia contada, cantada y bailada
0
sábado, 28 enero 2012 / Publicado en Publicación anterior a 07/2023

Juan Bosco: Una historia contada, cantada y bailada

Piura.- La noche del 24 de enero, en el patio techado del Colegio Salesiano Don Bosco, se puso en escena el musical  de la “Vida y obra de Bosco”. Más de 30 jóvenes –entre actores, cantantes, y músicos– interpretaron los años mozos, juveniles y últimos del Santo de los jóvenes. Todo esto responde a la fiesta que el mundo católico se dispone a celebrar: el bicentenario del nacimiento de nuestro fundador.

La historia y representación estuvo bajo la dirección de Violeta Sabaduche y la producción a cargo del P. Julio Berroa sdb., quien se mostró alegre después de la puesta en escena.  “Todo esto es gracias a ellos, porque, desde el principio, se trazaron la meta de retratar esas pinceladas de su vida”, afirmó el P. Berroa.

La obra contó con musicales, dos escenarios, y múltiples sucesos de la vida del Santo. Ahí estaba Juan niño, Juan grande y Juan el sacerdote, preocupado por una juventud cada vez más exigente. Estaban, también, los actores vestidos de rojo y amarillo, cantando, interpretando. Estaban, asimismo, los músicos, dirigidos por el Prof. Lenin Mendoza. En suma, todos aquellos que se propusieron hacer de un guión, una epifanía.

ACTO I:

El niño Juan, abrazado a su madre, suelta un puñado de lágrimas que, juntas, se deslizan por sus mejillas. Ahí está inmóvil, el cuerpo de su padre tendido en el piso; sin vida, con el rostro demacrado, y rodeado de gente que llora su éxodo repentino. “Vamos, vamos, Juan, ya no llores hijo mío”, lo consuela Margarita, su madre, que está vestida con una blusa de bobos y una falda más o menos larga. “Vamos Juan, ya no llores más”, le vuelve a decir. Y esta vez el niño Juan, con el rostro completamente enajenado y las manos tendidas, suelta estas palabras al cielo, como implorando al Celestial: “Por qué, por queeeeé”. Y después se queda mudo. Llora por un momento, abrazado a su madre. Y después –después de todo– las luces se apagan. La magia del teatro en vivo hace que Juan, el niño, se haga grande. Y esta vez, en el escenario, hay un hombre de cabello ondulado; que uno de esos días en que se acomodó en su cama, dispuesto a encontrar el sueño impertinente, vio –como una película– que la Virgen le alcanzaba a decir: “No con golpes, sino con la mansedumbre y la oración”. Estaba extendido en su cama, cuando soñó que unos jóvenes se golpeaban a puño cerrado. Y no le quedó nada más que hacer. Sólo los separó, y los castigó. “No con golpes, Juan”, escuchó esa voz que fluctuaba entre el sumiso celestial y el de una niña. “No con golpes”, le repitió, y más fuerte. Y cuando despertó, se dio cuenta que estaba transitando por un sueño que lo marcó para siempre. La mañana, entonces, empezaba a nacer. Pero ahora, las luces nuevamente se apagan.

Después de la última escena, sale don Juan, en busca de jóvenes necesitados. Se ordena sacerdote, se sabrá después. “Aquí. Aquí llegará mi misión”, dirá ensimismado y con la sonrisa estrecha.  Señalará el continente descubierto por Colón, y su frase sonará a promesa. Entonces la muerte lo sorprenderá. Y ya no estará. El escenario se quedará vacío. Vendrá un agradecimiento, una canción, y otra más. Y las luces se apagarán para siempre…

ACTO II

En estos días, en que se habla mucho de musicales; que Latinoamérica –y especialmente, el Perú– cuenta con jóvenes talentos; en Piura, la noche del 24 de enero, se estrenaba la “Vida y obra de don Bosco: cantada, narrada y bailada”.

A miles de kilómetros, en Broadway (Nueva York) un peruano se ganaba el galardón de participar en uno de los musicales más famosos del mundo: “Chicago”. Aquicito nomás, en la Piura de Grau, dieciocho jóvenes daban vida a lo que vinieron ensayando durante dos meses: El musical en honor al Santo de la juventud.

Vienen aplausos, una canción, y otra más. Y, después, se baja el telón. The end.

Fue una noche que ha quedado grabada no solo por las cámaras sino por todos aquellos que seguimos de cerca la obra de Don Bosco… ¡Una noche salesiana!

Informó: Alexander Guerrero, comunicador salesiano de Piura.

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pasacalle festivo para celebrar los 50 años de la Parroquia San Juan Bosco de Chosica
04/12/2023
LEER MÁS
Magdalena del Mar: Una huella profunda en su desarrollo formativo
02/12/2023
LEER MÁS
Salesianos y laicos del Perú recorrieron el Centro Histórico de Lima
24/11/2023
LEER MÁS
Exposición fotográfica por los 70 años del viaje misionero del Siervo de Dios Luis Bolla (1953-2023)
23/11/2023
LEER MÁS
Encuentro Salesianos y Laicos.- ¡Seguimos construyendo sueños!
21/11/2023
LEER MÁS
Encuentro de Salesianos y Laicos 2023.- “Yo les prometo que este encuentro nos enrumbará”: P. Juan Pablo Alcas, Inspector
20/11/2023
LEER MÁS
Nuevos Delegados para la Familia Salesiana del Perú
20/11/2023
LEER MÁS
SUBIR