Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • DOCUMENTOS
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • CORREO CORPORATIVO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CALLAO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • PUCALLPA
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
BOLETÍN SALESIANO
  • Inicio
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Kenia – «Su Santo Nombre nunca debe ser utilizado para justificar el odio y la violencia»
0
jueves, 26 noviembre 2015 / Publicado en Publicación anterior a 07/2023

Kenia – «Su Santo Nombre nunca debe ser utilizado para justificar el odio y la violencia»

(ANS – Nairobi) – Comenzó ayer, 25 de noviembre, la visita apostólica del Papa en Kenia, Uganda y República Centroafricana. Ya con sus primeros discursos el Santo Padre pretende hacer hincapié en la importancia del diálogo ecuménico e interreligioso, en un momento en que en nombre de la religión se hacen bárbaros atentados.

El Papa aterrizó ayer por la tarde en el aeropuerto «Jomo Kenyatta» de Nairobi, el Pontífice hizo una visita de cortesía al Presidente de la República y al final de la tarde mantuvo un diálogo con las autoridades de Kenia y el Cuerpo Diplomático.

Esta mañana estuvo en el Salón de la Nunciatura Apostólica de Nairobi para un encuentro interreligioso y ecuménico. «El diálogo ecuménico e interreligioso no es un lujo. No es algo adicional u opcional, sino que es esencial, es algo de lo que nuestro mundo herido por los conflictos y la división, cada vez tiene más necesidad», comentó el Papa.

El Papa también nombró específicamente tres «ataques bárbaros» del fundamentalismo religioso que han marcado la historia reciente de Kenia, en el Westgate Mall, en el University College de Garissa y en Mandera. «Creo aquí en la importancia de nuestra convicción común según la cual el Dios a quien buscamos servir es un Dios de paz. Su santo nombre nunca debe ser utilizado para justificar el odio y la violencia», añadió al respecto.

Al final de la mañana, durante la misa presidida en el campus de la Universidad de Nairobi, el Papa invitó a las miles de personas presentes – no obstante la lluvia – a defender la vida y la familia «de la arrogancia» que hiere la dignidad humana.

«Las familias cristianas tienen esta misión especial: irradiar el amor de Dios y verter el agua de su Espíritu vivificante. Esto es particularmente importante hoy, porque asistimos a la avanzada de nuevos desiertos, creados por una cultura del egoísmo, el materialismo y la indiferencia de los demás», dijo. «Los grandes valores de la tradición africana, la sabiduría y la verdad de la Palabra de Dios y el generoso idealismo de su juventud, les guíen en la tarea de formar una sociedad cada vez más justa, inclusiva y respetuosa de la dignidad humana».

El Papa concluyó su homilía con una expresión en el idioma local: «¡Mungu abariki Kenia!» (Dios bendiga a Kenia).

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pasacalle festivo para celebrar los 50 años de la Parroquia San Juan Bosco de Chosica
04/12/2023
LEER MÁS
Magdalena del Mar: Una huella profunda en su desarrollo formativo
02/12/2023
LEER MÁS
Salesianos y laicos del Perú recorrieron el Centro Histórico de Lima
24/11/2023
LEER MÁS
Exposición fotográfica por los 70 años del viaje misionero del Siervo de Dios Luis Bolla (1953-2023)
23/11/2023
LEER MÁS
Encuentro Salesianos y Laicos.- ¡Seguimos construyendo sueños!
21/11/2023
LEER MÁS
Encuentro de Salesianos y Laicos 2023.- “Yo les prometo que este encuentro nos enrumbará”: P. Juan Pablo Alcas, Inspector
20/11/2023
LEER MÁS
Nuevos Delegados para la Familia Salesiana del Perú
20/11/2023
LEER MÁS
SUBIR