Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • “La Cruz Peregrina y el ícono de la Virgen”, símbolos de la JMJ dejan Panamá
0
jueves, 27 junio 2019 / Published in Publicación anterior a 07/2023

“La Cruz Peregrina y el ícono de la Virgen”, símbolos de la JMJ dejan Panamá

En medio de lágrimas, pañuelos blancos y aplausos los católicos panameños despiden los símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud, que serán llevados a Roma donde permanecerán hasta ser entregados por la delegación panameña a los jóvenes de Lisboa, Portugal, el 5 de abril de 2020, en la Misa del Domingo de Ramos.
 
Renato Martinez – Ciudad del Vaticano

La Oficina de Comunicación y Prensa de la Arquidiócesis de Panamá dio a conocer que, en el marco de la celebración de la Fiesta de Corpus Christi, los símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) se despidieron de Panamá, y serán llevados a Roma donde permanecerán hasta ser entregados por la delegación panameña a los jóvenes de Lisboa, Portugal, el 5 de abril de 2020, en la Plaza de San Pedro, en la Misa del Domingo de Ramos, presidida por Papa Francisco.

Mons. Ulloa: símbolos para encontrarnos con el otro

Por su parte, el Arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa Mendieta, destacó que los símbolos de la JMJ, es decir, la Cruz Peregrina y el ícono de la Virgen, “durante su peregrinación hicieron visible esa capacidad de encontrarnos con el otro, de acompañarlos en sus dolores, en sus luchas y esperanzas, no solo en nuestro país sino también en la región de Centro América, México, Cuba, Haití, República Dominicana, Venezuela y Estados Unidos”. “Nuestros corazones están regocijados porque el Señor fue grande con nosotros durante la JMJ 2019 – resaltó Mons. Ulloa – porque podemos testificar lo que significó para todos la Cruz Peregrina y el ícono de la Virgen, para miles de jóvenes que llenos de devoción los acogieron y los acompañaron en los recorridos en sus países”.

Los símbolos de la JMJ acompañan a los jóvenes

Además, el Arzobispo de Panamá alentó a los jóvenes a tomar la Cruz de Cristo, “esta Cruz de la JMJ, que nos acompañó durante dos años; tómenla como signos de aceptación del reto de ser el ahora de Dios, con su testimonio contágiense de lo que han visto y oído, armen líos, conquisten sus sueños y esperanzas que tienen en esta  Iglesia y este país siempre joven”. Mons. Ulloa también dijo a los jóvenes que, “nos toca despedirnos de tan grandes e insignes símbolos de la JMJ, con la certeza de que esa Cruz Peregrina le muestre a los jóvenes a Cristo Crucificado, ha resucitado y vive entre nosotros, María sigue siendo el modelo de perfecta obediencia, de humildad, entrega y servicio a Dios, al igual que al Apóstol Juan. Y advirtió que, la JMJ 2019 no fue un evento aislado, sino parte del proceso para reforzar el plan pastoral de la Arquidiócesis que demanda conversión personal y pastoral, para ser la Iglesia en salida de Jesucristo, capaz de encontrarse con el otro, acompañarlos en sus dolores, en sus luchas y esperanzas”.

Lanzamiento de la Asamblea Arquidiocesana de pastoral juvenil

Esta ocasión también fue el marco para el lanzamiento de la Asamblea Arquidiocesana de pastoral juvenil. Después de escuchar por medio del Papa Francisco, la voz de Jesús que nos llama a ser influencer de Dios a soñar en grande, a encontrarnos y ser felices, a no tener miedo a arriesgar, a  ponernos en camino y a ser testigos del Evangelio – afirmaron los jóvenes – queremos aceptar el reto de ser “el ahora de Dios”. “Esta es la razón por la cual la Pastoral Juvenil Arquidiocesana hace el lanzamiento de la Asamblea Arquidiocesana de Pastoral Juvenil, donde jóvenes delegados en comunión con sus pastores y asesores representarán a sus comunidades juveniles de cada parroquia, que se realizará del 5 al 8 de septiembre, cuyo lema será “Vive Cristo, esperanza nuestra”.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“A esta sociedad, hay que recordarle qué es lo más importante”, P. Pascual Chávez
05/07/2025
LEER MÁS
Breña.– Una huella imborrable: Encuentro de Exalumnos Salesianos del Perú
26/06/2025
LEER MÁS
Corpus Christi, una fe que sigue viva desde hace 400 años en el corazón del Cusco
19/06/2025
LEER MÁS
Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
TOP