La historia de la Presencia Salesiana en estas cálidas tierras se remonta al año 1900, cuando Juan Hilarión Helguero Checa y el Párroco de la ciudad R.P. Manuel Ríos veían la necesidad de traer a nuestra ciudad a los Hijos de Don Bosco. Querían establecer una escuela netamente salesiana, cuya metodología ya era bastante conocida en esa época.
Gracias a las gestiones e influencia de don Juan Hilarión, se aprovechó la breve estadía en la ciudad del sacerdote salesiano R.P. Alfredo Sacchetti sdb para celebrar una sesión en la municipalidad y otra en la Junta Departamental, con la finalidad de conocer y aprobar el proyecto de contrato para la llegada de los salesianos. Posteriormente el P. Sacchetti llevó el documento a Turín, Italia, para que fuera aprobado por los superiores. A los pocos días, los superiores accedieron al deseo y pedido de los piuranos. Es así que, un 19 de febrero de 1906, llegan a Piura los primeros religiosos de la congregación salesiana.
El Inspector R.P. Ciriaco Santinelli sdb entendió todo el bien que se podía hacer en esta ciudad y resolvió la fundación de esta Casa Salesiana. Y acompañado de los clérigos: Meyer, Carpió y Ortiz se instalaron en una casona cedida generosamente por don Hilarión Helguero.
Después de adquirir lo indispensable, no podía faltar una modesta capilla. Se contó con presencia del R.P. Francisco Gianola, en calidad de confesor. Rápidamente se dio inicio al año escolar, siendo designado por un año como primer Director y fundador el R.P. Octavio Ortiz Arrieta, quien en aquel 1906 era aún clérigo.
Fue un año de organización, en el que se también se creó la banda escolar, dirigida por el propio director de la institución. En los años siguientes se establecieron los talleres de carpintería, zapatería y sastrería. Funcionó también el internado.
¿Quieres conocer más sobre la obra?. Entra aquí
Informó: Alexader Guerrero, Comunicador Salesiano de Piura