Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • SIDA en Perú 2013: 56 por ciento de nuevas infecciones se registran en homosexuales
0
miércoles, 27 noviembre 2013 / Published in Publicación anterior a 07/2023

SIDA en Perú 2013: 56 por ciento de nuevas infecciones se registran en homosexuales

LIMA (ACI/EWTN Noticias).- El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (UNAIDS, por sus siglas en inglés) advirtió en su informe de 2013 que “los hombres que tienen sexo con hombres representan la fuente más grande de nuevas infecciones” en América Latina, llegando a sumar el 56 por ciento en Perú.

Estos resultados confirman una tendencia de contagio en la comunidad homosexual que se puede encontrar en países con mayor acceso apreservativos, usados comúnmente para combatir el VIH/SIDA, como es el caso de Estados Unidos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) reportan que en 2010, “los hombres que tienen sexo con hombres sumaron el 78 por ciento de nuevas infecciones de VIH entre los hombres y el 63 por ciento de todas las nuevas infecciones”.

En declaraciones a ACI Prensa, el infectólogo pediatra peruano Juan Carlos Tirado, miembro del Comité de Expertos en el manejo del niño viviendo con VIH/SIDA, señaló que “en realidad los hombres que tienen sexo con hombres (HSH) siempre han sido el principal grupo poblacional de riesgo, afectado por la epidemia del VIH desde su identificación en San Francisco y también aquí en el Perú”.

El Dr. Tirado indicó además que “se sabe que la prevalencia de la infección  por VIH específicamente en HSH ha ido en incremento en los últimos años”.

“Si aceptamos que la prevalencia de infección en hombres que tienen sexo con hombres va en aumento en los últimos años, existe una dinámica poblacional que incluye a los bisexuales”, señaló, “aquellas personas que tienen sexo con HSH pero a la vez mantienen una relación de tipo sexual con una mujer, que puede ser su pareja, conviviente, esposa, contacto esporádico, etc”.

El grupo de personas bisexuales, advirtió, es difícil de estudiar, y sirve “de puente entre la población de hombres que tienen sexo con hombres con VIH y la población general”.

“De esta manera es que se infectan mujeres y en algunos casos niños, al quedar ellas embarazadas”, indicó.

El médico advirtió que “como la infección por VIH es una enfermedad de progresión lenta, entenderás que algunas de estas mujeres terminan con la pareja bisexual que las infecto y sin saberlo, ellas transmiten la infección a su nueva pareja, extendiendo así la epidemia hacia la población general”.

Las conductas de riesgo a las que se exponen las parejas homosexuales, particularmente las jóvenes, son factores que incrementan el riesgo de contagio.
“El uso de alcohol y drogas ilegales” así como “alcohol, metanfetaminas y otras ‘drogas de fiesta’ de uso común entre hombres jóvenes que tienen sexo con hombres puede llevar a una conducta sexual riesgosa”, advierte el CDC.

De acuerdo a UNAIDS, al 2010, de un estimado de 435 426 hombres que tienen sexo con hombres en Perú, el 12.4 por ciento vivía infectado con VIH.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...