Congregación Salesiana del Perú
Dedicados a la salvación de los jóvenes,
luchando contra todas las formas de pobreza.
Congregación Salesiana del Perú

Congregación Salesiana del Perú

  • NOTICIAS
  • ANIMACIÓN VOCACIONAL
  • ARCHIVO HISTÓRICO
  • EL PAN DEL ALMA
  • DOCUMENTOS
  • CORREO
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTRO FUNDADOR
    • DÓNDE ESTAMOS
    • QUÉ HACEMOS
    • SANTIDAD SALESIANA
    • SISTEMA PREVENTIVO
  • INSPECTORÍA
    • CONSEJO INSPECTORIAL
    • HISTORIA
    • ORGANIZACIÓN
    • NUESTRAS OBRAS
      • AREQUIPA
      • AYACUCHO
      • CUSCO
      • CUSCO – MONTE SALVADO
      • HUANCAYO
      • LORETO – SAN LORENZO
      • LORETO – COMUNIDAD INTERINSPECTORIAL PERU ECUADOR
      • LIMA – BREÑA
      • LIMA – CHOSICA
      • LIMA – MAGDALENA – CALLAO
      • LIMA – RIMAC
      • PIURA
      • BOSCONIA
      • PUCALLPA
    • CONSEJO GENERAL
  • PASTORAL JUVENIL
    • MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO
      • CLUB DOMINGO SAVIO
      • GRUPO MISIONERO
      • ACÓLITOS
    • REDES DE ACCIÓN
      • CETPRO
      • RED SALESIANA DE ESCUELAS
      • OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES
        • CASA DE MIGRANTES
        • CASAS DON BOSCO
        • PROGRAMA MAMÁ MARGARITA
      • ORATORIOS CENTRO JUVENIL
      • PARROQUIAS
    • SECTORES
      • ANIMACIÓN VOCACIONAL
      • MISIONES Y VOLUNTARIADO
      • PASTORAL FAMILIAR
  • FAMILIA SALESIANA
    • EXALUMNOS
    • SALESIANOS DON BOSCO
    • HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE ANTIGUOS ALUMNOS DE DON BOSCO
    • CONFEDERACIÓN MUNDIAL MORNESE DE ANTIGU@S ALUMN@S DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
    • ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS
    • INSTITUTO SECULAR DE LAS VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
    • VOLUNTARIOS CON DON BOSCO
    • INSTITUTO SECULAR «DISCÍPULOS»
    • SALESIANAS OBLATAS DEL SAGRADO CORAZÓN
  • UNIDADES
    • EDITORIAL SALESIANA
    • VINÍCOLA SALESIANA
    • LIBRERIA SALESIANA
    • TV PASTORAL
  • SERVICIOS
    • FUNDACIÓN DON BOSCO
    • CENTRO CATEQUÉTICO
    • CSC
Anclados en la EsperanzaAGUINALDO 2025
  • Home
  • Publicación anterior a 07/2023
  • Sínodo: Los Círculos Menores permitirán un diálogo sincero en favor de la Familia
0
jueves, 08 octubre 2015 / Published in Publicación anterior a 07/2023

Sínodo: Los Círculos Menores permitirán un diálogo sincero en favor de la Familia

(RV).- La tarde de este 6 de octubre, se dio inicio a la I Sesión de los Círculos Menores dentro de la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos dedicado al tema de “La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo”.

El largo camino sinodal sobre la Familia

Teniendo en cuenta que, el presente Sínodo Ordinario de los Obispos es el momento conclusivo de un largo camino que tiene en consideración los aportes significativos y el precioso patrimonio de ideas y reflexiones, que se han ido articulando con el objetivo de alcanzar la meta trazada por el Papa Francisco, en el Discurso para la conclusión de la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos en octubre de 2014.

El camino sinodal iniciado en el 2013, poco después de la elección del Cardenal Bergoglio a la Cátedra de Pedro y en sintonía con el Ordo Synodi que señalaba la necesidad de “tratar una materia que se refiera al bien de la Iglesia universal y que exige una rápida definición” (Cfr. Ordo Synodi Episcoporum, art. 4) sobre el tema de la familia, en efecto se presentaba de vital importancia en razón de los profundos cambios y transformaciones que afectaban a la célula vital de la Iglesia y de la sociedad.

La iniciativa inédita del Santo Padre, de afrontar el mismo tema en dos etapas (la Asamblea Extraordinaria de 2014 y la presente Ordinaria de 2015), fruto de la creatividad pastoral del Papa Francisco suscitó inmediatamente un extraordinario interés en la Iglesia, así como en amplios sectores de la sociedad civil. Por ello, el 29 de diciembre de 2013, en ocasión de la fiesta de la Sagrada Familia, el Pontífice confiaba a la Iglesia la tarea de acompañar el camino sinodal con la oración constante.

Han sido diferentes los momentos que han antecedido a este proceso sinodal, tales como, el Consistorio extraordinario del Colegio Cardenalicio del 20 y 21 de febrero de 2014; la publicación de la Carta del Papa Francisco a las Familias el 25 de febrero de 2014; la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema de “Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización”; la reciente publicación de las dos Cartas Apostólicas en forma Motu proprio sobre la reforma del proceso canónico para la causa de declaración de nulidad del matrimonio; y finalmente la celebración del VIII Encuentro Mundial de las Familias en Filadelfia.

Este periodo inter-sinodal ha sido fundamental, sobre todo por el auditus Ecclesiae, es decir, por la escucha “de lo que el Espíritu dice a la Iglesia” (Ap 2,17) en la multiplicidad de sus componentes, de modo especial por la voz de las familias cristianas. En este sentido, el documento final de la III Asamblea Extraordinaria de 2014, la Relatio Synodi, fue enriquecida por los aportes y observaciones llegados de diversas partes y sectores de la Iglesia universal con el fin de evidenciar las problemáticas que afectan a la Familia.

La Metodología del Sínodo y la importancia de los Círculos Menores

Este documento (Relatio Synodi) es el punto de partida de la XIV Asamblea General Ordinaria de los Obispos, porque recoge fielmente los aportes de la Asamblea precedente y posteriormente integrados por las respuestas, observaciones y aportes de estudios llegados de todo el mundo; dando lugar de este modo al Instrumentum Laboris, que refleja de modo confiable la percepción y las expectativas de la Iglesia sobre este tema fundamental de la Familia.

En este sentido, los debates sinodales durante las próximas semanas se articularan teniendo como base el Instrumentum Laboris, con el objetivo de hacer de este Sínodo un caminar juntos de toda la Iglesia, de modo ágil, dinámico y eficaz, valorizando sobre todo los Círculos Menores, en los cuales el número limitado de participantes y la homogeneidad lingüística permitirán el diálogo sincero, el compartir de ideas y la maduración de un consenso.

Las actividades sinodales de los próximos días se articularan en base a las tres partes delInstrumentum Laboris, con una breve presentación del tema a tratar en la Asamblea General, luego seguirá la intervención de una pareja de esposos y la participación de los Padres sinodales. Posteriormente se realizaran los Círculos Menores (13 sesiones) divididos en grupos lingüísticos y con la posibilidad de una intervención más amplia hasta llegar a la Relatio Finalis, es decir el documento conclusivo.

En esta XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, invocamos la protección de María, Madre de la Iglesia y Reina de la Familia, para que acompañe este proceso sinodal, a los Pastores y a todo el Pueblo de Dios.

Compartir

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentro de Delegados de Escuelas de la Región Andina – CINAB
11/06/2025
LEER MÁS
Hace 25 años, los Salesianos llegan oficialmente a la Amazonía Peruana
06/06/2025
LEER MÁS
Celebración de la Santa Misa en Homenaje al P. Luigi Bolla
02/06/2025
LEER MÁS
"El P. Bolla se sumerge en el pueblo, se enfrenta a su vida, al testimonio del Evangelio" Cardenal Carlos Castillo,...
30/05/2025
LEER MÁS
Padre Luis Bolla, “Yánkuam’ Jintia”, la estrella de la selva camino a los altares
26/05/2025
LEER MÁS
125 años de devoción: La virgen Auxiliadora de Breña, señal de fe y esperanza
24/05/2025
LEER MÁS
La presencia viva de Don Bosco a través de sus exalumnos salesianos
19/05/2025
LEER MÁS
TOP

 

Cargando comentarios...